Es Tendencia |
España Nasdaq Avisos 12 de octubre Día de la Hispanidad Aranceles Parlamento Europeo Luz natural Bolsas globales Palestina Yolanda Díaz Simplificación ómnibus i Lluvias intensas Dow jones Sociométrica AEMET Elecciones Generales Gesop Gaza PP
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Nuevos hallazgos en la investigación de la leishmaniasis visceral, una patología infecciosa grave

AgenciasporAgencias
21/08/2025 - 13:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
A la izquierda, flebótomo -transmisores de la enfermedad-, y a la derecha, 'Leishmania' visceral en células de médula óseaCDC

A la izquierda, flebótomo -transmisores de la enfermedad-, y a la derecha, 'Leishmania' visceral en células de médula óseaCDC

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha mostrado que el análisis de las vesículas extracelulares de plasma, que contienen material genético y proteico liberado por las células, podría ayudar en la identificación de biomarcadores pronósticos para la leishmaniasis visceral, una enfermedad infecciosa desatendida y potencialmente mortal si no se diagnostica y trata adecuadamente.

La leishmaniasis visceral es provocada por protozoos del género ‘Leishmania’ y se manifiesta mediante fiebre crónica, aumento del tamaño del bazo e hígado, y pancitopenia. Esta condición es particularmente prevalente en personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas coinfectadas con VIH o aquellas bajo inmunosupresión por tratamientos biológicos como los antagonistas del TNF (anti-TNF). La transmisión de la enfermedad ocurre principalmente por la picadura de mosquitos flebótomos, que son los vectores del parásito.

El estudio, divulgado en la revista ‘Frontiers in Immunology’ y desarrollado por un equipo del ISCIII en el Centro Nacional de Microbiología (CNM), exploró cómo la terapia inmunosupresora anti-TNF afecta la progresión de la leishmaniasis visceral y la efectividad del tratamiento antiparasitario con antimoniales pentavalentes, utilizando un modelo animal murino. Eugenia Carrillo y Javier Moreno, del CNM-ISCIII, son dos de los principales investigadores del estudio.

Mediante el uso de técnicas de proteómica, se analizaron vesículas extracelulares de plasma de ratones infectados con ‘Leishmania infantum’. Este estudio es parte de una serie de investigaciones del equipo del ISCIII sobre el impacto de diferentes fármacos inmunosupresores en la respuesta inmune a esta enfermedad y en la eficacia de su tratamiento.

Los resultados revelaron que los ratones tratados con anti-TNF mostraron un aumento en la carga parasitaria hepática y una respuesta inmunitaria más debilitada. También se notó una disminución significativa de varias proteínas importantes para la regeneración hepática, la respuesta inflamatoria y la defensa contra infecciones. Después de aplicar tratamientos con antimoniales pentavalentes, solo se consiguió una reducción parcial de la carga parasitaria en los animales inmunodeprimidos, junto con un incremento de otras proteínas que podrían facilitar la persistencia del parásito.

Los investigadores destacan que estos hallazgos subrayan que la inmunosupresión con anti-TNF no solo exacerba la enfermedad, sino que también modifica profundamente el perfil proteico de las vesículas extracelulares, interfiriendo en procesos biológicos cruciales para la recuperación y efectividad del tratamiento. Concluyen que «estos resultados recuerdan la importancia de adaptar a cada caso las estrategias clínicas en pacientes inmunosuprimidos, y posiciona a las vesículas extracelulares como una herramienta prometedora para identificar biomarcadores pronósticos y optimizar el manejo terapéutico de la leishmaniasis visceral».

Etiquetas: biomarcadoresinmunosupresióninvestigaciónISCIIIleishmaniasis visceral

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:24
Agricultura & Alimentación

La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

19:23
Internacional

Al Sisi destaca que el nuevo acuerdo marca un camino hacia la paz y la solución de dos estados

19:23
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

19:19
Internacional

Líderes eclesiásticos europeos solicitarán a Von der Leyen medidas contra el cambio climático antes de la COP30

19:19
Economía

La AIE destaca que la política es esencial para impulsar el uso de combustibles renovables

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Guía para no perderse con el Ómnibus I: ¿Qué se juega España en cada enmienda?

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La XV Feria Nacional Apícola congregará a expertos y entusiastas en Torrelavega

porAgencias
13/10/2025 - 19:24

El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la firma del acuerdo para la Franja de GazaMichael Kappeler/dpa
Internacional

Al Sisi destaca que el nuevo acuerdo marca un camino hacia la paz y la solución de dos estados

porAgencias
13/10/2025 - 19:23

Los presidentes de las Conferencias Episcopales Europeas reunidos en Asamblea Plenaria en Fátima.CCEE
Internacional

Líderes eclesiásticos europeos solicitarán a Von der Leyen medidas contra el cambio climático antes de la COP30

porAgencias
13/10/2025 - 19:19

Archivo - El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en el acto de presentación del informe de la Agencia Internacional de la Energía 'World Energy Outlook 2022', en el hotel The Westin Palace, a 25 de enero de 202Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Economía

La AIE destaca que la política es esencial para impulsar el uso de combustibles renovables

porAgencias
13/10/2025 - 19:19

Actualidad

Sanidad

Estudio revela que la vocación y los lazos familiares fomentan el bienestar en médicos residentes

13/10/2025 - 19:05
Archivo - La Fundación Freno al Ictus y la SEN recuerdan la importancia de la vacunación de la gripe en pacientes de ictus.FUNDACIÓN FRENO AL ICTUS - Archivo
Sanidad

Urgen la vacunación antigripal para afectados por ictus debido al alto riesgo de complicaciones

13/10/2025 - 18:44
Mesa redonda 'Enfermedades altamente prevalentes en los internados en prisión y elementos clave en la coordinación intra-extrapenitenciaria', durante el 47 Congreso Nacional de SEMERGEN.LOLO HDEZ
Sanidad

SEMERGEN propone mejorar la atención sanitaria continua y coordinada para reclusos

13/10/2025 - 18:27
Sanidad

SEMES resalta la importancia de las enfermeras en el manejo y formación en RCP

13/10/2025 - 17:59
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist