Según la OCU, la efectividad de las cremas antiarrugas es mayormente preventiva y no supera el 20% en reducción de arrugas

La OCU constata que las cremas antiarrugas tienen un efecto más preventivo que correctivo, con una reducción máxima del 20% en la profundidad de las arrugas.

Tras analizar 13 cremas antiarrugas disponibles en supermercados, farmacias y perfumerías, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha concluido que la mayoría de estas solo logran reducir entre un 10 y un 20% la profundidad de las arrugas, evidenciando una eficacia «limitada» y orientada más hacia la prevención que hacia una reducción efectiva.

El estudio reveló que las cremas ‘Filorga Creme Time Filler’ y ‘Cien Q10 Intense FPS 15 día’ fueron las más efectivas, con reducciones del 20,5% y 20,3% respectivamente, destacando que el gasto anual puede alcanzar hasta 576,60 euros para las opciones más caras, mientras que una alternativa más económica costaría solo 45 euros al año.

Durante el análisis, 30 mujeres entre 40 y 65 años aplicaron las cremas dos veces al día por 28 días bajo supervisión dermatológica, utilizando un placebo en una mitad del rostro para comparar resultados. El dispositivo PrimosCR y un corneómetro fueron empleados para medir la profundidad de las arrugas y la hidratación respectivamente.

La percepción de las usuarias varió desde una atenuación «ligera» de las arrugas hasta «buena», destacando siempre una buena sensación de hidratación, suavidad y elasticidad. El estudio también evaluó el etiquetado y la composición de las cremas, identificando fragancias potencialmente alergénicas y cuestionando la eficiencia del uso de materiales en los envases.

En general, aunque algunas marcas utilizaban embalajes que aparentaban ser ecológicos, la OCU sugirió que aún hay margen para mejorar en la presentación y reducción de materiales superfluos en el embalaje.

Personalizar cookies