La OMC propone medidas para la salud mental de médicos en la Asamblea Médica Global

La OMC introduce una resolución para mejorar la salud mental de los médicos en la Asamblea Médica Mundial, enfocándose en un enfoque integral y libre de estigmas.

Este viernes, la Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado ante la Asamblea de la Asociación Médica Mundial (AMM) una propuesta centrada en la salud mental de los médicos, buscando fomentar el cuidado integral de los profesionales de la salud a nivel internacional.

La AMM, que se reúne en su asamblea general en Oporto, Portugal, hasta el sábado, debatirá sobre esta resolución durante el Día Mundial de la Salud Mental. La OMC aspira a que se ratifique este primer documento de la AMM dedicado exclusivamente a la salud mental del sector.

La declaración tiene como fin salvaguardar y mejorar la salud mental de los trabajadores sanitarios, considerándola esencial para garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los pacientes. Se propone promover políticas, programas de prevención, atención y rehabilitación que aborden de manera integral, confidencial y libre de estigmas los problemas de salud mental.

Además, se busca crear una cultura de salud más comprensiva y sostenible, en la que los médicos se sientan respaldados, valorados y plenamente capaces de realizar su trabajo, beneficiando así tanto a los profesionales como a la sociedad.

PAIME e Impacto de la IA

Tomás Cobo, presidente de la OMC y líder de la delegación española en la AMM, ha destacado el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) como modelo a seguir internacionalmente. Ha mencionado su expansión a otros sectores sanitarios en España y su integración en la estrategia nacional de salud mental.

En otro orden de ideas, Cobo ha expuesto en la Asamblea general los desafíos que presenta la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la medicina, enfocándose en cómo puede afectar la salud y la relación médico-paciente. Durante su intervención, ha enfatizado que, aunque la IA ofrece grandes oportunidades, también presenta riesgos significativos en cuanto a la autonomía del paciente y la preservación del papel central del profesional médico.

La sesión sobre IA ha sido moderada por Ashok Philip, presidente de la AMM, y ha contado con la participación de Ana Ribeiro da Cunha, de la Asociación Médica de Portugal, y Mzulungle Nodikida, de la República Sudafricana.

Personalizar cookies