La OMS aboga por la integración y financiación pública de servicios de fertilidad en Atención Primaria

La OMS publica guía sobre servicios de fertilidad en Atención Primaria, instando a su integración y financiación pública.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado una nueva guía este viernes, siendo la primera enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. En este marco, insta a los países a integrar estos servicios en la Atención Primaria y asegurar su financiación con recursos públicos.

“La nueva guía responde a la creciente demanda mundial de una atención de la fertilidad coherente y de alta calidad, y se ajusta a las recientes estimaciones mundiales de la OMS, según las cuales una de cada seis personas en todo el mundo sufre infertilidad a lo largo de su vida”, explicó Pascale Allotey durante una rueda de prensa.

La OMS caracteriza la infertilidad como la incapacidad de concebir tras 12 meses de relaciones sexuales sin protección. Esta condición, según la organización, puede desencadenar problemas psicológicos significativos, reduciendo la calidad de vida y generando conflictos de pareja y dificultades económicas.

“A pesar de su relevancia, la respuesta mundial a la infertilidad es insuficiente. En muchos países, la infertilidad no se incluye en las políticas, los servicios o la financiación de la salud”, señaló Gitau Mburu, destacando que la mitad de los 95 países analizados carecen de políticas o financiación nacional para abordar este problema.

La guía incluye 40 recomendaciones centradas principalmente en la prevención para minimizar los recursos necesarios en fases posteriores. “No estamos pidiendo a los países que proporcionen las intervenciones más avanzadas para todo el mundo, en todas partes y al mismo tiempo”, aclaró Mburu, mencionando que aunque técnicas como la fecundación ‘in vitro’ son costosas, se deberían considerar intervenciones básicas en Atención Primaria.

Además, la guía resalta la importancia de abordar los principales factores de riesgo de infertilidad y la necesidad de integrar el apoyo psicosocial en el tratamiento. Mburu remarcó la relevancia de hablar más abiertamente sobre la infertilidad para normalizar y mejorar la atención en esta área.

La OMS espera colaborar con ministerios de salud, asociaciones profesionales y organizaciones tanto civiles como no gubernamentales en la implementación de estas recomendaciones.

Personalizar cookies