Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas directrices para la formulación de las vacunas trivalentes contra la gripe que se utilizarán en 2026 en el hemisferio sur, tras concluir una serie de reuniones y consultas de cuatro días destinadas a abordar la evolución de los virus gripales.
En lo que respecta a las vacunas cultivadas en huevos, la OMS recomienda incorporar un virus análogo al virus A/Missouri/11/2025 (H1N1)pdm09, otro similar al virus A/Singapore/GP20238/2024 (H3N2) y un tercero equivalente al virus B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
Para vacunas desarrolladas a partir de cultivos celulares, proteínas recombinantes o ácidos nucleicos, se aconseja el uso de un virus comparable al A/Missouri/11/2025 (H1N1)pdm09, uno parecido al A/Sydney/1359/2024 (H3N2), y otro análogo al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).
De acuerdo con las decisiones previas tomadas desde septiembre de 2023, el comité asesor mantiene su postura de no incluir más el antígeno del linaje B/Yamagata en las vacunas tetravalentes, cuyo paso a trivalentes aún está en proceso. Además, se informó que no se planifican más actualizaciones para este cuarto componente.
Adicionalmente, la OMS ha revisado sus recomendaciones para el desarrollo de nuevos virus candidatos para vacunas destinadas a combatir la influenza zoonótica, preparándose para futuras pandemias.
Estas actualizaciones están diseñadas para guiar a las autoridades reguladoras nacionales y regionales, a los fabricantes de fármacos y a otras partes interesadas en el desarrollo, producción y autorización de vacunas contra la gripe para la próxima temporada.