La OMS advierte que más de mil millones de personas sufren de hipertensión arterial no controlada globalmente

La OMS revela que solo el 23% de los 1.400 millones de personas con hipertensión la tienen controlada.

Según el último ‘Informe mundial sobre hipertensión’ de la OMS, unas 1.400 millones de personas padecían de hipertensión arterial en 2024, pero solo el 23% (320 millones) lograba mantenerla controlada, ya sea mediante medicación o gestionando los factores de riesgo modificables. Este estudio fue presentado durante la 80ª Asamblea General de la ONU, en un evento organizado por la OMS, Bloomberg Philanthropies y Resolve to Save Lives.

El informe destaca un alarmante incremento en los casos de hipertensión desde 1990, habiéndose duplicado. Además, los datos de 2021 indican que el 53% de las muertes por enfermedades cardiovasculares, incluyendo el 58% de los infartos, y el 31% de todas las defunciones por enfermedad renal, fueron ocasionadas por la hipertensión arterial.

Desde el punto de vista económico, se estima que entre 2011 y 2025, las enfermedades cardiovasculares, incluyendo la hipertensión, supondrán un costo superior a 3.000 millones de euros (aproximadamente 3.7 billones de dólares) para los países de ingresos bajos y medios, equivalente al 2% de su PIB combinado.

“Cada hora, más de 1.000 personas mueren por accidentes cerebrovasculares e infartos provocados por la hipertensión arterial”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Kelly Henning, de Bloomberg Philanthropies, subrayó que anualmente más de 10 millones de muertes son atribuibles a la hipertensión arterial no controlada. Ambos recalcaron que la hipertensión es prevenible y tratable, y que las muertes pueden evitarse con políticas adecuadas y reformas sanitarias.

El informe también proyecta que el número de personas con hipertensión podría superar los 1.500 millones para 2030 si no se toman medidas urgentes. Además, resalta la baja disponibilidad de medicamentos en países de ingresos bajos y medios, siendo solo el 28% de estos países los que reportan disponibilidad general de estos tratamientos, en comparación con el 93% en países de altos ingresos.

La OMS urge a todos los países a incorporar el control de la hipertensión en las reformas hacia la cobertura sanitaria universal, siguiendo sus recomendaciones para prevenir millones de muertes prematuras y mitigar el impacto social y económico de esta condición.

Personalizar cookies