La OMS advierte sobre la posibilidad de transmisión comunitaria prolongada de mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre los brotes de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, indicando que si no se controlan adecuadamente y se detiene la transmisión entre personas, «siguen representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida».

En el 56° informe sobre la situación del brote multinacional de mpox, la OMS ha destacado que los diversos clados del virus de la viruela del mono continúan presentes en múltiples naciones.

Según la OMS, en junio, 50 países de todas las regiones reportaron un total de 4,798 casos confirmados y 21 fallecimientos. Aunque la mayoría de estos casos se registran en África, se ha notado una disminución general en el continente, especialmente en Sierra Leona y la República Democrática del Congo.

La OMS también informó que 21 países africanos han registrado transmisión continua del virus en las últimas seis semanas. En África occidental, el clado IIb es predominante, mientras que en África central se reportan los clados Ia e Ib, y en África oriental, el clado Ib.

Desde el último informe, Gambia ha reportado su primer caso de viruela del mono, identificado como mpox del clado IIb. Asimismo, Mozambique ha reportado sus primeros casos del clado Ib. Australia, China y el Reino Unido han informado sobre casos adicionales del clado Ib, vinculados a viajes, aunque la transmisión comunitaria de este clado sigue limitándose a África central y oriental.

Personalizar cookies