Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado la fundación del Foro Mundial de Ensayos Clínicos (GCTF), una asociación internacional destinada a asegurar que todas las naciones posean las capacidades necesarias para producir evidencia fiable que guíe las políticas y prácticas de salud.
El Foro ha sido creado en respuesta a la resolución WHA75.8 de la Asamblea Mundial de la Salud, que solicita al organismo mejorar la calidad y coordinación de estos estudios a nivel global, con el fin de facilitar la toma de decisiones en el ámbito sanitario.
Este entramado global se dedicará a la implementación de la ‘Guía de la OMS sobre las Mejores Prácticas para Ensayos Clínicos’. Esta guía, transformada en nueve áreas clave mediante el Plan de Acción Mundial para el Fortalecimiento del Ecosistema de Ensayos Clínicos (GAP-CTS), busca optimizar desde el diseño hasta la utilización de los ensayos.
La estructura del Foro permite la cooperación entre múltiples actores, incluyendo estados, reguladores, entidades éticas y de financiación, además de investigadores y representantes de la sociedad civil. Esta colaboración pretende promover la adopción de mejores prácticas y el intercambio de conocimientos para robustecer las investigaciones y conducir ensayos clínicos que sean inclusivos, éticos y de gran impacto.
Los integrantes del Foro pueden participar en grupos temáticos que buscan avanzar en la implementación de prácticas idóneas, preparar los sistemas de salud para futuros ensayos y garantizar una producción de evidencia equitativa y sostenible.
En su lanzamiento, el Foro cuenta con miembros como la Coalición para la Promoción de la Vacuna contra el SIDA, varias entidades educativas y de investigación, así como redes y autoridades sanitarias de diversos países.
La membresía del Foro está abierta a cualquier organización comprometida con la implementación de la WHA75.8 y la aplicación de la guía de mejores prácticas, según ha detallado la OMS.