OMS informa más de 26 mil infecciones de mpox en la primera mitad del año, la mayoría en África

Archivo - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.OMS - Archivo

Entre el 1 de enero y el 6 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha contabilizado 26.734 casos de mpox, además de reportar 115 fallecimientos asociados a esta enfermedad, predominantemente en 21 países africanos.

El ente de salud ha señalado que, por primera vez, ningún país nuevo ha identificado casos del clado Ib desde el último reporte a finales de junio. Asimismo, se observa una ‘tendencia general a la baja’ en la cantidad de casos confirmados en el continente, destacando las reducciones en Sierra Leona, la República Democrática del Congo (RDC) y algunos retrasos en la notificación de casos.

Transmisión y Riesgos Continuos

Hasta 19 países africanos han registrado una transmisión continua del virus en las últimas seis semanas, con una prevalencia notable del clado Ib en África central y oriental, especialmente en la RDC, donde también circula el clado Ia y existe una ‘alta carga pediátrica’ en zonas afectadas por conflictos.

En Kinshasa, los clados Ia e Ib están geográficamente agrupados en adultos jóvenes, reflejando una transmisión continua a través de redes sexuales. A pesar de la disminución de casos del clado Ib relacionados con viajes, ‘el riesgo sigue siendo preocupante’, dado que el virus podría infiltrarse en redes de personas altamente conectadas con riesgo de infección y enfermedad grave.

Por otro lado, el clado IIb sigue presente en África occidental y en regiones donde se cocirculan los clados Ia e Ib. Guinea, Liberia y Togo han visto un aumento en los casos recientemente, mientras que Sierra Leona muestra una disminución tras intervenciones de salud pública.

En el ámbito internacional, el clado IIb se mantiene en circulación a niveles bajos, principalmente entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Además, China ha informado sobre nueve casos adicionales del clado Ib y Turquía ha notificado retrospectivamente un caso del clado Ia en un viajero procedente de la RDC.

Finalmente, la OMS ha destacado los desafíos de financiación que enfrenta la respuesta global a la mpox, a pesar de haber administrado aproximadamente 724.000 dosis de la vacuna MVA-BN en siete países, de un total de 1.9 millones de dosis asignadas a 13 países. La RDC ha recibido 1.55 millones de dosis de la vacuna ‘LC16m8’ mediante un acuerdo bilateral.

Personalizar cookies