La OMS insta a acelerar la elaboración del anexo sobre patógenos del Acuerdo de Pandemias

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, urge a no demorar la redacción del anexo sobre patógenos del Acuerdo de Pandemias.

Archivo - Imagen de archivo del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.Carsten Koall/dpa - Archivo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha enfatizado la urgencia de no posponer la redacción del anexo que regula el Sistema de Acceso a Patógenos y Distribución de Beneficios (PABS), integrante esencial del Acuerdo Mundial sobre Pandemias formalizado en mayo anterior. “Es de interés para todos” que este proceso avance sin más demoras, afirmó.

Durante la apertura de la segunda sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias (IGWG), Adhanom destacó que la ratificación de este pacto por la Asamblea Mundial de la Salud representó un “logro generacional”. “Ahora les corresponde la responsabilidad de hacer realidad este logro histórico, finalizando el sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios, tal como lo ordenó la Asamblea Mundial de la Salud”, exhortó a los delegados presentes.

Adhanom instó a los representantes a “aprovechar esta semana” para alcanzar un “entendimiento común” que facilite el desarrollo del anexo y permita iniciar las negociaciones antes de finalizar el año. El objetivo es adoptar el anexo PABS en la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo, seguido de la firma y ratificación por los Estados miembro. “Es de interés para todos los países que este proceso no se demore más. Porque, como todos sabemos, la próxima pandemia o gran emergencia sanitaria mundial no es una cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo”, señaló.

El director general destacó la importancia de que “todas las partes interesadas” participen y que la consulta sea “lo más amplia posible”. Frente a las voces escépticas que aseguran que “no es posible” debido al “tiempo es demasiado corto” y “las diferencias demasiado grandes”, Adhanom motivó a los países a finalizar este acuerdo histórico. “Culminemos este acuerdo histórico. Concluyamos la labor que empezamos, porque sin el Anexo, el Acuerdo sobre la Pandemia no estará completo”, concluyó.

En su discurso, también mencionó que las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (2005) adoptadas el año pasado por la Asamblea Mundial de la Salud entrarán en vigor este viernes, buscando “aprovechar” las enseñanzas de la respuesta global a la pandemia de Covid-19.

Personalizar cookies