La OMS insta a la implementación de acciones preventivas contra la neumonía en niños

La OMS destaca la neumonía como la mayor causa de muerte infecciosa en niños menores de cinco años y urge a mejorar la prevención.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la neumonía es la principal causa de fallecimiento por enfermedades infecciosas en niños menores de cinco años, y ha solicitado a los países que implementen estrategias de prevención, asegurando que todos los niños accedan a las vacunas fundamentales.

En el marco del Día Mundial de la Neumonía, la OMS ha recordado que esta enfermedad continúa siendo una de las mayores amenazas de muerte por infecciones globalmente, afectando especialmente a personas mayores y a aquellas con enfermedades crónicas, principalmente en naciones de ingresos bajos y medios.

La organización ha urgido a mejorar los sistemas de salud para proteger tanto a los niños como al resto de la población mediante medidas preventivas universales, además de herramientas de diagnóstico rápido y tratamientos efectivos, incluyendo antibióticos y oxígeno medicinal.

Ha destacado la importancia de intensificar la prevención mediante la vacunación contra ‘Haemophilus influenzae tipo b’ (Hib), neumococo, sarampión y tos ferina en todos los niños. Asimismo, ha subrayado la relevancia de promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, una alimentación adecuada y entornos sin humo de tabaco ni contaminación del aire interior.

Además, la OMS ha hecho un llamamiento para proveer a los profesionales de Atención Primaria de las herramientas y formación necesarias para detectar y tratar la neumonía precozmente, así como para establecer programas de monitoreo y control que permitan seguir la trayectoria de la infección.

Finalmente, ha demandado eliminar las desigualdades en el acceso a la atención y asegurar que todos los centros de salud, especialmente aquellos en áreas con recursos escasos, dispongan de acceso a oxígeno medicinal, oximetría de pulso y los suministros y formación necesarios para su uso seguro.

Personalizar cookies