La OMS recomienda no usar antibióticos empíricos en casos de Covid-19 sin alta sospecha de coinfección bacteriana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones en la ‘Guía práctica para el manejo clínico de la Covid-19’, desaconsejando el uso de antibióticos empíricos para los pacientes de Covid-19, tanto en estados graves como no graves, si no existe una fuerte sospecha de infección bacteriana concurrente.

Nuevas Directrices en la Guía de la OMS

En la última revisión de la guía, que ahora alcanza su octava edición desde su primera publicación en 2020, la OMS ha incorporado dos nuevas directrices basadas en los resultados de un metaanálisis reciente que examinó a pacientes con Covid-19 tratados con antibióticos.

La OMS revisa regularmente sus protocolos para adaptarlos a las nuevas evidencias y a los cambios en la dinámica de la enfermedad, con el propósito de guiar a los profesionales de la salud en el tratamiento de estos pacientes.

Los ajustes recientes en la guía reflejan una disminución en las tasas de infección y en la severidad de los casos de Covid-19. Además, se ha observado una integración más estrecha de la atención de los pacientes con Covid-19 en los sistemas de salud regulares tras la eliminación de las medidas de emergencia.

Este contexto actualizado ha motivado una revisión exhaustiva del contenido y alcance de las directrices, que abarcan desde las estrategias de control y prevención hasta el tratamiento de los pacientes en diferentes etapas de la enfermedad y su rehabilitación posterior.

Personalizar cookies