La OMS refuerza el modelo QualityRights en Cataluña para mejorar la salud mental

Visita de la doctora Funk (OMS).ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

Michelle Funk, encargada del programa QualityRights y de la Unidad de Política, Derecho y Derechos Humanos del Departamento de Salud Mental y Consumo de Sustancias de la OMS, ha realizado una visita a Cataluña con el objetivo de fortalecer la implementación del modelo QualityRights en las instituciones de salud mental de la Orden Hospitalaria y la Fundación Hospitalarias en la región.

El esfuerzo colaborativo entre estas entidades y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, impulsado por la OMS, pretende revolucionar el cuidado en salud mental promoviendo activamente los derechos humanos, elevando la calidad de la atención y empoderando tanto a pacientes como a personal médico.

A nivel global, este modelo promueve cambios estructurales significativos en los servicios de salud, demandando reducciones en prácticas coercitivas y más participación de los usuarios, con un enfoque en la dignidad, autonomía y recuperación.

La doctora Funk tuvo la oportunidad de observar directamente cómo se está aplicando este enfoque de derechos humanos en diferentes centros durante su visita. Además, participó en una jornada para profesionales de las instituciones involucradas, que incluyó su discurso y la presentación oficial del proyecto.

También dictó una conferencia en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, en Sant Boi de Llobregat, Barcelona, discutiendo los desafíos y oportunidades del modelo ‘QualityRights’ en la región y visitó varios centros asistenciales locales.

UNA INICIATIVA COMPARTIDA Y TRANSFORMADORA

Magda Casamitjana, coordinadora del proyecto en San Juan de Dios España y la Fundación Hospitalarias, ha liderado la formación de equipos y las actividades de sensibilización, trabajando estrechamente con el Departamento de Salud autonómico.

‘La implementación de ‘QualityRights’ implica un profundo cambio cultural y estructural. Es necesario un compromiso firme para garantizar que el respeto a los Derechos Humanos no dependa de decisiones individuales, sino que esté plenamente integrado en la legislación y en los protocolos de atención’, comenta Casamitjana.

Por su parte, la doctora Funk enfatiza que ‘es fundamental cambiar actitudes y mentalidades sobre la salud mental en todos los ámbitos. Las personas con problemas de salud mental tienen derecho a ser tratadas con igualdad, dignidad y respeto’.

Esta visita institucional, destacan, ‘representa un paso estratégico en la consolidación de la alianza entre la Fundación Hospitalarias, San Juan de Dios España y la OMS. Refuerza, además, el compromiso con un modelo de atención más ético, inclusivo y centrado en los derechos de las personas’.

Personalizar cookies