Es Noticia |
Pérez llorca Bombardeo Yolanda Díaz PP Armas de fuego Gobierno vasco Defensa Vivienda Alfonso fernández Mañueco Cotización autónomos Reducción producción PSOE Elecciones Andalucía Fernández-pacheco Educación Explosión Gobierno Condenas Aurica capital
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

ONUSIDA alerta al G20 sobre cómo las desigualdades globales agravan la crisis del SIDA

ONUSIDA insta al G20 a combatir las desigualdades que agravan la crisis del SIDA y aumentan la vulnerabilidad a pandemias futuras.

AgenciasporAgencias
21/11/2025 - 14:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie ByanyimaONUSIDA - Archivo

Archivo - La directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie ByanyimaONUSIDA - Archivo

Durante un aviso dirigido a los líderes del G20 este viernes, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, destacó que las persistentes desigualdades en los países son una ‘amenaza’ que prolonga la crisis del SIDA y aumenta la vulnerabilidad mundial frente a futuras pandemias.

‘En un mundo desgarrado por la desigualdad extrema, nadie está a salvo. Los líderes del G20 deben abordar la emergencia de la desigualdad para construir un mundo más seguro para todos’, subrayó Byanyima con motivo de la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica, donde hablará en representación del Comité Extraordinario de Expertos Independientes del G20 sobre la Desigualdad Global.

Un análisis del Comité indica que, entre 2000 y 2024, el 1 por ciento más rico del mundo se ha apropiado del 41 por ciento de toda la nueva riqueza generada, en contraste con el escaso 1 por ciento que ha llegado al 50 por ciento más pobre de la población.

Byanyima ha instado a tomar acciones inmediatas contra los pagos de intereses ‘inasequibles’ que enfrentan los países de ingresos bajos y medios, permitiendo así que sus gobiernos asignen los fondos necesarios para combatir el VIH, el SIDA y otras pandemias en un escenario de ‘drásticos recortes’ en la financiación por parte de los donantes.

Recordó que los países en desarrollo soportan deudas que alcanzan casi tres billones de euros, impidiendo que los gobiernos de ingresos bajos financien adecuadamente los sistemas de salud y los determinantes sociales de la salud.

Además, propuso la creación de un panel internacional sobre la desigualdad para apoyar a gobiernos y organismos multilaterales en el desarrollo de políticas nacionales e internacionales que aborden esta problemática.

Las investigaciones de estos grupos de expertos muestran que la alta desigualdad es una emergencia global que alimenta la inestabilidad política, frena la economía y debilita la salud pública. Además, incrementa la vulnerabilidad mundial a pandemias, aumenta su impacto económico y su letalidad, y prolonga su duración; a su vez, las pandemias agudizan la desigualdad, generando un ciclo vicioso de retroalimentación positiva.

‘La evidencia es inequívoca: primero, que la desigualdad es un peligro para el mundo, y que reducir las desigualdades dentro de los países y entre ellos hará que todos estemos más seguros; segundo, que estas desigualdades pueden superarse si los líderes actúan conjuntamente. La desigualdad no es el destino; es una desastrosa decisión política internacional colectiva que los líderes pueden optar por revertir ahora’, enfatizó Byanyima.

EL IMPACTO DE LA DESIGUALDAD DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

Las investigaciones han demostrado que las personas sin educación básica en Brasil tenían varias veces más probabilidades de morir por COVID-19 que aquellas que completaron la primaria; mientras que en el Reino Unido, vivir en viviendas superpobladas se asoció con tasas más altas de mortalidad por COVID-19.

Este fenómeno de desigualdad se ha observado tanto en países de altos ingresos, capaces de aumentar el gasto sanitario y las medidas de mitigación económica, como en aquellos de ingresos medios y bajos, frenados por limitaciones financieras severas y obligados a esperar por las vacunas.

Finalmente, Byanyima elogió la iniciativa de Sudáfrica en el G20 para impulsar el progreso internacional en el acceso a medicamentos, la gestión de la deuda y la financiación, y su avance hacia la cobertura sanitaria universal a través del Seguro Nacional de Salud.

Etiquetas: crisis sidadesigualdad globalg20onusidapandemias

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:56
Agricultura & Alimentación

La segunda edición de los Premis Nacionals Millors Olis d’Oliva Verge Extra de Catalunya registra un notable aumento de participantes

14:56
Política

El Rey Felipe VI reivindica su papel como continuador de la Transición y ensalza la monarquía parlamentaria en el 50º aniversario de la proclamación de su padre

14:56
Política

Buruaga reitera el compromiso de Cantabria con la monarquía en la entrega del Toisón de Oro

14:55
Política

Ana Redondo declara que la sociedad española rechaza el abuso hacia mujeres y la admiración a dictadores

14:55
Sanidad

ONUSIDA alerta al G20 sobre cómo las desigualdades globales agravan la crisis del SIDA

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist