Operaciones de amígdalas y adenoides sin hospitalización muestran alta seguridad en niños

Estudio revela que las cirugías de amígdalas y adenoides sin hospitalización en niños son altamente seguras.

La extracción de amígdalas y adenoides, comúnmente realizadas en la especialidad de Otorrinolaringología Pediátrica, solían requerir de un periodo de hospitalización que oscilaba entre las 24 y 48 horas para prevenir posibles complicaciones. No obstante, recientes investigaciones destacan que estas intervenciones sin ingreso hospitalario son “muy seguras”.

Un análisis destacado por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), que contempló a 4.000 niños operados entre 2014 y 2025 bajo la modalidad de cirugía mayor ambulatoria (CMA), es decir, intervenidos y dados de alta el mismo día, ha reforzado la confianza en la seguridad de estas prácticas sin necesidad de ingreso.

Este estudio, llevado a cabo por profesionales del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital 12 de Octubre en Madrid y presentado durante el 76 Congreso de la SEORL, reveló una muy baja incidencia de complicaciones y reingresos, específicamente un 3,9%, validando así su bajo riesgo cuando se realizan siguiendo un protocolo estricto y con un equipo médico altamente coordinado y entrenado.

Los resultados son especialmente significativos ya que respaldan un cambio de paradigma ya observado en la mayoría de hospitales y países con sistemas de salud avanzados, despejando así las incertidumbres y miedos por posibles complicaciones graves sin hospitalización. El estudio subraya que, con los protocolos y el personal adecuado, el riesgo no es mayor, en consonancia con las directrices internacionales que recomiendan estas cirugías en régimen ambulatorio, excepto en situaciones de riesgo particular.

Personalizar cookies