La Organización Médica Colegial apoya la huelga médica del 3 de octubre y llama a la unión de voces

La OMC apoya la huelga del 3 de octubre y pide unión frente al borrador del Estatuto Marco por la dignidad médica.

Archivo - Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Médicos de España y vicepresidente de la UE de Médicos EspecialistasCGCOM/ JOSE LUIS PINDADO - Archivo

La Organización Médica Colegial (OMC) ha declarado su respaldo a la próxima huelga nacional, organizada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo 3 de octubre, instando a la unificación de la profesión médica “en una sola voz” en contra del proyecto inicial del Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad y a favor de la “dignidad” de los profesionales del sector.

La motivación detrás de esta movilización va más allá del documento en sí, radicando en la profunda desilusión, agotamiento y descontento que sienten los médicos en España respecto al trato y consideración hacia ellos. “Lo que pedimos es respeto, consideración y reconocimiento a nuestra actividad profesional; lo que pedimos es condiciones dignas para poder ejercer nuestro trabajo”, explicó el presidente de la OMC, el doctor Tomás Cobo.

Además, siguiendo las posturas del Foro de la Profesión Médica, la OMC considera que los cambios propuestos en el borrador son insuficientes y subraya la necesidad de contar con una normativa “justa y adaptada” que permita atraer y retener talento dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS), evitando la emigración de especialistas y asegurando la calidad del servicio, la seguridad de los pacientes y la sostenibilidad del sistema.

En este contexto, la entidad médica recalca que la lucha no solo es por mejoras laborales, sino también por garantizar la “excelencia profesional y la equidad” en el servicio de salud que recibe la ciudadanía española.

Personalizar cookies