El Parlamento exige al Gobierno mejora en la prevención de adicciones dentro de la Estrategia Nacional

Este martes, la Comisión Mixta del Congreso para el Estudio de los Problemas de las Adicciones ha exigido al Gobierno integrar «medidas de utilidad real» en la futura Estrategia Nacional sobre Adicciones para optimizar la planificación y ejecución de la prevención de adicciones.

En respuesta, se ha aprobado la PNL propuesta por el Partido Popular, complementada con una enmienda transaccional del Grupo Socialista, que sugiere reforzar la coordinación entre las instituciones nacionales, autonómicas y locales, y promover el trabajo en red en el sector asistencial y de investigación.

La propuesta también enfatiza la necesidad de establecer criterios de calidad en todas las intervenciones, asegurando la evaluación y la transparencia, e impulsar el desarrollo de estrategias específicas para grupos vulnerables, con enfoque de género y consideración de factores ambientales.

La iniciativa plantea igualmente mejorar la capacitación de profesionales de la salud, educación y sociales, y busca atraer y retener talento, especialmente en el sector sanitario. Durante la presentación, la diputada del PP, Cristina Moreno, criticó la «irresponsabilidad» y «dejadez» del Gobierno en la prevención de adicciones, señalando el retraso en la renovación de la Estrategia Nacional sobre Adicciones que finalizó en 2024 y la falta de evaluación del Plan de Acción sobre Adicciones. Además, mencionó la renuncia del delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Juan Ramón Villalbí, quien ahora lidera la Agència de Salut Pública de Barcelona.

Por su parte, Caridad Rives del PSOE aseguró que el Ministerio de Sanidad está trabajando en la nueva estrategia y negó cualquier detención en la prevención o en los planes en curso.

Además, se ha aprobado otra PNL del PP con soporte del PSOE para actualizar y mejorar los directorios de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones en España. María del Mar Vázquez del PP criticó la heterogeneidad y desactualización de los directorios existentes. Emilia Almodóvar del PSOE sugirió modificar el texto para centrarse en mejorar los directorios más que los servicios en sí.

En otra iniciativa, se busca intensificar las medidas preventivas y la concienciación sobre el impacto del alcohol en las mujeres, promoviendo estudios y campañas con perspectiva de género. Carmen Andrés del PSOE destacó el mayor consumo de alcohol entre mujeres jóvenes y los riesgos específicos que enfrentan, mientras que Francisco José Alcaraz de Vox disputó estos datos.

Personalizar cookies