La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno este martes que implemente áreas sin humo de tabaco «a una distancia razonable» de los accesos a edificaciones públicas, aeropuertos, estaciones y otros espacios de gran afluencia, como paradas de autobús.
La proposición no de ley (PNL), presentada por el Partido Socialista y modificada conjuntamente con el Partido Popular, fue aprobada con el fin de minimizar los efectos del humo del tabaco en la ciudadanía, estableciendo áreas específicas para fumadores alejadas de las entradas y salidas de los sitios mencionados.
POLÍTICAS POBLACIONALES
En la fase de debate, el diputado de Sumar Rafael Cofiño defendió las políticas «globales y poblacionales» frente a la «culpabilización individual», muy popular en algunas políticas de prevención, para disminuir el consumo de tabaco.
«Las políticas poblacionales son más efectivas, impactan a una mayor cantidad de personas y siguen un principio fundamental en la promoción de la salud, que es hacer las cosas más sencillas, lo que buscamos con este perimetro y con otras medidas antitabaco, facilitar que las personas puedan tomar decisiones más saludables», enfatizó.
Por otro lado, el diputado de Vox, Francisco José Alcaraz, explicó su rechazo a esta PNL. «No soporto el humo del tabaco, pero aún soporto menos la falta de la libertad individual a la que estamos acostumbrados en este Gobierno», afirmó.