Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha destacado la importancia de la reciente creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) como un refuerzo crítico para la infraestructura de salud del país frente a posibles crisis futuras, similares a la pandemia de la Covid-19. Durante una rueda de prensa de evaluación del curso político en La Moncloa, mencionó que la AESAP ‘es un buen ejemplo de cómo se pierde una votación en primera instancia, pero luego se vuelve a llevar a tramitación parlamentaria y la sacamos definitivamente’.
Sánchez enfatizó que ‘la Agencia es algo muy importante para el conjunto de la sociedad española después de haber sufrido la pandemia’. Además, resaltó iniciativas adicionales del Gobierno como la aprobación de un nuevo plan de acción en salud mental y el aumento del número de plazas para psicólogos internos residentes en un 11 por ciento. También mencionó la ayuda económica de 100 euros para jóvenes menores de 16 años en la compra de gafas o lentillas.
Respecto a la Formación Sanitaria Especializada, el líder español remarcó el incremento de plazas disponibles, alcanzando las 12.366 para el año 2026, lo que representa un aumento del 54 por ciento comparado con 2018. ‘Hemos convocado 9.276 plazas solamente en Medicina’, explicó, aunque reconoció que ‘queda muchísimo camino por recorrer en este aspecto’.















