El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enfatizado la iniciativa del Ejecutivo para robustecer el bienestar nacional, destacando la reciente ratificación en el Congreso de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), diseñada para «fortalecer una arquitectura ante futuras crisis de salud pública», como la experimentada durante la pandemia de la Covid-19.
«La Agencia Estatal de Salud Pública es un buen ejemplo de cómo se pierde una votación en primera instancia, pero luego se vuelve a llevar a tramitación parlamentaria y la sacamos definitivamente», explicó Sánchez en la conferencia de prensa de cierre del curso político en La Moncloa.
Además, Sánchez ha reiterado la relevancia de la Agencia «para el conjunto de la sociedad española después de haber sufrido la pandemia». Ha resaltado igualmente otros logros del Gobierno, como la aprobación del nuevo plan de acción de salud mental, el aumento del 11 por ciento en el número de plazas de psicólogos internos residentes, y la ayuda de 100 euros para jóvenes menores de 16 años que necesiten gafas o lentillas.
Respecto a la Formación Sanitaria Especializada, el presidente ha señalado que «ahí están los datos». «Hemos alcanzado las 12.366 plazas convocadas para el año 2026, es decir, un 54 por ciento más que en el año 2018 y, solamente en Medicina, hemos convocado 9.276 plazas», indicó Sánchez, agregando que «queda muchísimo camino por recorrer en este aspecto».