La organización ECODES ha emitido un decálogo para la ciudadanía, promoviendo el uso responsable de antibióticos bajo la perspectiva ‘One Health’. Se enfatiza que los antibióticos deben administrarse únicamente con prescripción médica o veterinaria para evitar riesgos de ineficacia, efectos adversos y la propagación de bacterias resistentes.
La supervisión por parte de profesionales de la salud es crucial para asegurar un tratamiento antibiótico seguro y eficaz. Además, ECODES alerta sobre los riesgos de tomar antibióticos innecesariamente, como la alteración de la microbiota y posibles daños al medio ambiente por residuos farmacéuticos.
«Muchas veces, la gente piensa que los antibióticos aceleran la recuperación, pero no es así. Es vital que los médicos apliquen su conocimiento sin presiones del paciente sobre qué medicamento tomar», señala el doctor Juan Saturno de la SEMG.
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECODES también ha desarrollado un decálogo enfocado en políticas públicas, instando a integrar el enfoque ‘One Health’ y a fortalecer la vigilancia ambiental en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. «Es imperativo que nuestras políticas sean ambiciosas y transversales para enfrentar este desafío global», comenta Jeannette Bain de ECODES.
El plan sugiere medidas como mejorar la educación sobre la RAM, fomentar la vacunación y reducir la huella ambiental del sector salud, entre otras estrategias para mitigar el impacto de la resistencia bacteriana.










