En el contexto del World Stroke Congress 2025 celebrado en Barcelona, Philips ha puesto de manifiesto su firme compromiso con la innovación y la colaboración profesional para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y recuperación del ictus. “En la lucha contra el ictus cada minuto cuenta”, ha declarado la Dra. Carla Goulart, Chief Medical Officer de Royal Philips, resaltando la importancia de la rapidez en la atención médica.
Philips, en colaboración con el Hospital Vall d’Hebron, está participando en el ensayo clínico WETRUST, que tiene como objetivo disminuir los tiempos críticos en la atención del ictus isquémico. El ictus es una de las causas principales de mortalidad y discapacidad globalmente, con más de 12 millones de personas afectadas anualmente según la Organización Mundial de la Salud, y en España se registran más de 120.000 casos nuevos cada año.
La Dra. Goulart ha enfatizado la necesidad de un diagnóstico rápido para iniciar el tratamiento de manera inmediata. Philips está impulsando la innovación en áreas como el diagnóstico por imagen y la terapia guiada por imagen para desarrollar un sistema de salud más eficiente y conectado. “Philips cuenta con un extenso portafolio de soluciones para el diagnóstico y tratamiento del ictus, incluyendo la integración de inteligencia artificial en el diagnóstico cardiovascular”, señaló Goulart.
El informe Future Health Index (FHI) 2025 indica que la inteligencia artificial jugará un papel crucial en la transformación de la atención sanitaria en España, particularmente en el tratamiento de enfermedades como el ictus. Además, Philips ha introducido ePatch, un sistema de monitorización remota que facilita la detección temprana de arritmias y mejora la coordinación entre equipos clínicos durante la recuperación del paciente, subrayando la importancia de la atención personalizada.
Con su participación en el World Stroke Congress, Philips reitera su misión de mejorar la vida de las personas mediante la innovación tecnológica, asegurando una atención más rápida, precisa y humana desde el diagnóstico inicial hasta la rehabilitación del paciente.
















