Varias sociedades científicas españolas, en colaboración con representantes de nueve comunidades autónomas y con el respaldo de Novartis, han lanzado la ‘Iniciativa para la Mejora del Abordaje Preventivo en el Ámbito Cardiovascular y Cerebrovascular (IMAPAC)’, un plan de acción diseñado para fomentar una gestión coordinada y fundamentada en la evidencia científica, con el objetivo de reforzar la salud vascular en el país.
Este lunes se ha presentado oficialmente esta estrategia, que involucra a entidades como la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), el grupo de trabajo de ECV de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB), además de los representantes autonómicos.
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de casi un tercio de todas las muertes prematuras en Europa, afectando a unos 60 millones de personas en la Unión Europea y causando anualmente 1,24 millones de episodios coronarios agudos. En España, estas enfermedades fueron la principal causa de muerte en 2023, con más de 115.000 fallecimientos, lo que representa el 26,5% del total, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe ‘Políticas y Buenas Prácticas de Prevención Secundaria en Salud Vascular’ propone una serie de medidas para mejorar la prevención secundaria y disminuir la recurrencia de eventos vasculares en pacientes que ya han sufrido alguno. Este documento es fruto de un año de colaboración entre autoridades sanitarias y expertos clínicos, que han evaluado las políticas y estrategias de prevención vascular autonómicas junto con los programas regionales en curso.
«Esta colaboración entre sociedades científicas y comunidades autónomas convierte la evidencia en acción para reforzar controles sistemáticos de factores de riesgo, mejorar la coordinación asistencial y homogeneizar la medición de resultados, alineándose con las Conclusiones del Consejo de la UE. Con IMAPAC damos un paso decisivo para integrar la prevención secundaria en las estrategias de salud, compartir y escalar buenas prácticas autonómicas y garantizar una atención equitativa en todo el país, un compromiso que apoyamos firmemente desde Novartis», destacó Natividad Calvente, directora de Asuntos Públicos de Novartis.















