Investigadores de IVI han indicado que el plasma rico en plaquetas obtenido de donantes de cordón umbilical puede ser clave para incrementar la fertilidad y favorecer la implantación de embriones en pacientes con condiciones endometriales como el síndrome de Asherman, endometrio delgado o atrofias, factores que influyen considerablemente en la infertilidad.
Presentado en el 41 Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción y Embriología (ESHRE), el estudio se centró en el uso de inyecciones intrauterinas de plasma rico en plaquetas alogénico para tratar endometrios con estas características.
Durante la investigación, se observó una mejora en el grosor y el patrón del endometrio. El 90 por ciento de las pacientes con endometrio no trilaminar o atrófico experimentaron una transición a un patrón trilaminar y funcional después del tratamiento. «Esto significa que los endometrios tras el tratamiento presentaban estructura o patrón trilaminar funcional indicando que se trata de un endometrio sano y receptivo», explicó la doctora Cervelló.
La doctora Cervelló también destacó que estos cambios son «ideales» para la implantación del embrión y para mejorar las posibilidades de concepción. «Los resultados obtenidos fueron exitosos en su totalidad, evidenciándose en todos los casos un crecimiento significativo del endometrio posterior a la aplicación del tratamiento, lo que se tradujo en una mejora tanto del grosor como del patrón del revestimiento endometrial en mujeres con patologías endometriales», comentó la investigadora principal de la Fundación IVI (Área de Células madre y Bioingeniería) y autora principal del estudio.
Si bien el plasma rico en plaquetas adulto ha mostrado su utilidad en la reparación y remodelación de tejidos, el derivado de la sangre de cordón umbilical está generando interés por su alta concentración de factores de crecimiento y sus propiedades antiinflamatorias, que promueven un ambiente óptimo para la reparación tisular. «No obstante, en ginecología no se ha explorado tanto a nivel terapéutico, por lo que resulta prometedor para este tipo de pacientes», añadió la doctora Cervelló.
El estudio, que contó con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se llevó a cabo en el hospital La Fe e IVI Valencia. «Estos hallazgos y la posibilidad de usar una fuente alogénica de plasma rico en plaquetas con mayor potencial que el adulto como es el caso del procedente de sangre de cordón umbilical, son sin duda una esperanza para estas pacientes para mejorar sus resultados de fertilidad», concluyó la doctora Cervelló.