La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha recibido con entusiasmo la decisión del Consejo de Ministros de incluir de manera explícita a las personas mayores de 65 años en la asignación de 68 millones de euros a las Comunidades Autónomas para expandir los servicios de salud bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el año fiscal 2025.
La PMP ve esta aprobación como un «primer avance» en las recomendaciones sobre salud bucodental que propuso anteriormente a la Ministra de Sanidad, Monica García. Sin embargo, critica que la asignación presupuestaria para este sector social es limitada, consistiendo en aproximadamente 7 millones de euros para 10 millones de personas mayores en España.
Este programa introduce, por primera vez de manera gradual, al colectivo de mayores de 65 años, empezando por aquellos que residen en centros geriátricos. Los fondos deben comprometerse antes del 31 de diciembre de 2025 y las acciones pueden realizarse hasta 2027.
El esquema definido por el Ministerio de Sanidad establece que un 10% de los fondos se distribuirá basándose en el porcentaje de población mayor de 65 años en cada región, asegurando así una repartición justa acorde al envejecimiento demográfico de cada área.
Por otro lado, la plataforma subraya que la salud bucodental «es parte integral de la salud de las personas y no es aceptable que, con el nivel de desarrollo económico, social y sanitario de España, el SNS siga sin cubrir plenamente la atención bucodental de la población».
Además, indica que esta deficiencia impacta a toda la población, pero afecta especialmente a los mayores debido a su mayor prevalencia de problemas bucodentales, incluyendo una alta proporción de personas con pérdida de dientes. Esta situación es particularmente severa en mayores con ingresos reducidos.
En este contexto, la PMP insta al Gobierno de España a reconocer la salud bucodental como parte esencial de la salud general, integrándola completamente en la cartera de servicios del SNS, empezando por la atención infantil y financiando urgentemente los tratamientos dentales para personas mayores y discapacitadas con recursos limitados.
«La urgencia en la puesta en marcha de un plan de subvenciones de los tratamientos dentales de las personas mayores con bajos recursos responde a una necesidad de salud muy sentida, a exigencias de justicia social y a que estas personas no tienen un horizonte temporal para esperar años a otro tipo de alternativas, más complejas de implementar», destacó José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP.
Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, concluye que «este paso debe ser el inicio de la inclusión plena de la salud bucodental en el SNS, que incluya un Plan Especial de Atención Bucodental a Personas Mayores, con recursos suficientes y estables, cobertura universal, enfoque preventivo desde edades tempranas y perspectiva sociosanitaria».