El Partido Popular (PP) ha expresado su descontento con el Gobierno este jueves tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la convocatoria para las 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2026. El PP ha calificado esta cantidad de plazas como ‘insuficiente’ y cree que ‘condena’ al sistema sanitario al ‘colapso’.
Carmen Fúnez, vicesecretaria de Sanidad y Política Social del partido, ha tachado de ‘irresponsable’ la gestión sanitaria del Ejecutivo al no cumplir con las expectativas de los graduados que desean ejercer su profesión en España, viéndose ‘frustradas’ sus oportunidades debido a la escasez de plazas en FSE.
Desde La Moncloa, el partido ha señalado que se está ignorando el problema de la falta de médicos en Atención Primaria, mencionando que el aumento del 3,5 por ciento en plazas respecto al año pasado es ‘irrisorio’ y no responde a ‘la mayor amenaza para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud’. Además, el PP ha recordado el déficit de 4.500 médicos en Medicina Familiar y Comunitaria, pese a que este año se ofrecieron 36 plazas más en todo el país.
El PP también ha acusado al Gobierno de no cumplir con el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CSNIS) de abril de 2018, que incluía la revisión de los criterios de acreditación de plazas y la posibilidad de que las comunidades autónomas ofrecieran más formación. Han instado a Sanidad a asumir sus responsabilidades y cumplir con los compromisos adquiridos.
Además, han criticado la ‘opacidad’ de Sanidad al no especificar quién está a cargo de las pruebas MIR tras la dimisión de los expertos responsables en julio. Finalmente, han condenado la eliminación de las sedes de examen en Vigo, Girona y Ciudad Real, calificándolo de ‘discriminación’ y un perjuicio para los aspirantes que deben desplazarse más lejos para realizar la prueba.
















