Preferencia mayoritaria por el tratamiento inyectable en pacientes con VIH y carga viral controlada

Una gran mayoría, el 89%, de los pacientes con VIH y su carga viral bajo control manifiestan su inclinación a continuar con un tratamiento antirretroviral inyectable de acción prolongada, que se aplica cada dos meses, en comparación con el tratamiento oral diario. Esto se desprende del estudio fase IIIb ‘Volition’, desarrollado por ViiV HealthCare.

Hasta un 80% de los participantes ha indicado que su elección se debe a la conveniencia de no tener que recordar tomar una pastilla todos los días, mientras que un 68% valora positivamente la ventaja de no necesitar transportar medicación constantemente.

‘Como pioneros en regímenes de acción prolongada inyectables para el VIH, ya contamos con más de tres años de evidencia en vida real que demuestra el impacto que está teniendo nuestro porfolio en una amplia diversidad de escenarios y poblaciones. Creemos que los regímenes ‘long-acting’ inyectables son una parte importante del VIH y desempeñarán un papel fundamental en lograr nuestra ambición de acabar con el VIH y el sida’, ha afirmado el director médico global de ViiV HealthCare, el doctor Jean van Wyk.

El interés por este tratamiento se ha reforzado especialmente después de que los pacientes comenzaran su terapia con ‘Dovato’ (dolutegravir/lamivudina) de ViiV, logrando una supresión viral en un tiempo mediano de cuatro semanas.

Los hallazgos del estudio, que contó con la participación de ocho centros en diferentes ciudades españolas, se expusieron en la 13 Conferencia sobre VIH de la International AIDS Society (IAS).

Este estudio contempló las preferencias de 145 individuos con VIH que no habían sido tratados previamente con antirretrovirales y que alcanzaron una supresión viral rápida con el tratamiento oral diario.

Personalizar cookies