Es Tendencia |
Ley de Medicamentos Elecciones autonómicas Elecciones Extremadura Ministerios Extremadura Técnicos superiores sanitarios Miguel ángel gallardo Ley de Atención a la Clientela Caso Koldo Huelga Senado Tecnología Demandas Ley antitabaco Leire Díez PP Estatuto marco profesionales sanitarios Comparecencia PSOE Vox
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Se presenta en el Congreso un informe para destacar la relevancia de la enfermedad inflamatoria intestinal

AgenciasporAgencias
07/07/2025 - 13:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Pacientes y expertos presentan un documento en el Congreso para visibilizar la enfermedad intestinal inflamatoriaJOSE ANTONIO ROJO @ROJOFOTO.ES

Pacientes y expertos presentan un documento en el Congreso para visibilizar la enfermedad intestinal inflamatoriaJOSE ANTONIO ROJO @ROJOFOTO.ES

Este lunes, en el Congreso de los Diputados, se ha introducido el informe RETAR por asociaciones de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y especialistas, enfocado en destacar la importancia de esta enfermedad y sensibilizar acerca de su severidad, con el objetivo de ‘redefina y transforme’ el cuidado que reciben estos pacientes en el sistema de salud.

‘El Proyecto RETAR (…) tiene dos objetivos que nos inspiran y nos guían. El primero trata de elevar esta enfermedad como prioritaria, tratando de concienciar sobre su gravedad, sobre su matiz de enfermedad crónica e irreversible, identificando una ventana de oportunidad en su tratamiento. El segundo, lo que trata es de poner a todos los agentes del sistema sanitario que colaboran y que favorecen el cuidado de estos pacientes’, ha afirmado la directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de AbbVie, María Costi.

Lucía Expósito, presidenta de la Confederación de asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España), ha destacado que, a pesar de afectar a casi el 1 por ciento de los españoles, es ‘poco comprensible’ que la enfermedad sea ‘tan poco visible’ tanto en medios como en espacios decisivos.

‘Creemos que se explica por distintos factores. Uno de ellos es la invisibilidad de los propios síntomas, es decir, no aparentamos estar enfermos, no parecemos personas enfermas. Sin embargo, es una realidad que condiciona todos los aspectos de nuestra vida y de nuestra realidad (…) Además, es una patología poco conocida socialmente y poco reconocida mediáticamente, probablemente porque las patologías digestivas, la sintomatología digestiva en general, tiende a banalizarse’, ha añadido Expósito.

La presentación de este documento, impulsada por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) en colaboración con AbbVie, identifica 19 necesidades no cubiertas y establece 15 propuestas de actuación. Entre estas, se destaca la importancia de un diagnóstico precoz en Atención Primaria, la integración de la voz del paciente en decisiones clínicas y la personalización de los tratamientos según el perfil del paciente.

PROPORCIONAR FORMACIÓN A LOS MÉDICOS DE FAMILIA

Según Noelia Fontanillas, coordinadora del Grupo de Trabajo Digestivo en la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la formación sobre esta enfermedad a médicos de Familia es crucial para un diagnóstico temprano. Se propone un protocolo de decisión diagnóstica que incluya los principales signos y síntomas de alarma, las pruebas diagnósticas accesibles desde Atención Primaria y los criterios de derivación a Gastroenterología, favoreciendo una mejor coordinación entre especialidades.

Fontanillas también ha resaltado medidas como el acceso universal a la calprotectina en el Sistema Nacional de Salud (SNS), lo que junto con otras propuestas relacionadas con la formación y acceso a pruebas supondrían un ahorro importante en costes y tiempo, además de otros beneficios como la reducción de la ansiedad y la menor pérdida de productividad.

INCORPORAR LA OPINIÓN DEL PACIENTE

La inclusión de la opinión del paciente en todas las etapas del tratamiento implicaría un coste en formación para profesionales y pacientes, aunque los beneficios ligados a la satisfacción del paciente y a la calidad percibida no han sido cuantificados.

La promoción de roles como el gestor de casos y la enfermera de práctica avanzada es vista como clave en la mejora de la atención y cuidados recibidos por los pacientes, con un coste anual en contrataciones y una significativa reducción en gastos relacionados con el seguimiento y control de los pacientes.

Por último, Ceciliano Franco, especialista en Medicina de Familia y exgerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), junto con Boi Ruiz, director del Instituto Universitario de Pacientes de UIC Barcelona, han defendido que estas medidas no solo son económicas, sino que también mejoran significativamente la calidad asistencial, lo que se traduce directamente en una mejor calidad de vida para los usuarios del SNS.

‘Abordar las dos dimensiones creo que es enormemente trascendente, y más si hablamos de una enfermedad como las enfermedades inflamatorias intestinales, cuya sintomatología limita enormemente la vida de las personas y de su entorno en muchas dimensiones (…) La atención sanitaria tiene dos dimensiones, la dimensión humana y la dimensión biológica, y las dos tienen que ser tratadas simétricamente’, ha concluido Ruiz.

Etiquetas: Congresodocumentenfermedad inflamatoria intestinalpacientesvisibilización

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:41
Agricultura & Alimentación

Cinco autonomías españolas solicitan a la Comisión Europea acciones urgentes para el rescate del sector pesquero

13:41
Agricultura & Alimentación

El PSOE critica las insuficientes ayudas para viticultores onubenses afectados por mildiu y exige incremento urgente

13:40
Actualidad

Ayuso denuncia que Sánchez desvía la atención sobre su corrupción con la ilegalización de la Fundación Franco

13:40
Política

Ester Muñoz del PP comenta sobre la posible dimisión de Carlos Mazón: una decisión personal

13:39
Política

El Rey Felipe VI expresa la solidaridad de España con Haití, Jamaica y Cuba tras el huracán ‘Melissa’

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Bank of America recomienda la compra de acciones de BBVA y aumenta su valoración a 19,50 euros
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:25

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Edificio original del Congreso de los Diputados en la Carrera de San JerónimoCONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Política

El edificio del Congreso de los Diputados cumple 175 años

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 07:54 - Actualizado: 31/10/2025 - 09:21

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso.Marta Fernández - Europa Press
Política

Feijóo, a Sánchez en el Congreso: «Volverá a mentir mañana en el Senado porque si dice la verdad acabará con usted»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 09:34

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

porLucía Gutiérrez
28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

Actualidad

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09
Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia de Madrid respalda solicitar registros telefónicos de la asesora de Begoña Gómez excluyendo a Air Europa

31/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:11
El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

31/10/2025 - 11:30
El CEO de Naturgy, Francisco Reynés (i) y el consejero delegado de Endesa, José Bogas (d), durante la IX Edición del Foro de la Energía. Eduardo Parra/Europa Press.
Energía

Las grandes energéticas quieren más dinero por sus inversiones en el mantenimiento de la red eléctrica

31/10/2025 - 10:02 - Actualizado: 31/10/2025 - 11:30
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist