Prevén diagnóstico de 12.000 nuevos casos de linfoma en España para 2026

Para 2026, se espera el diagnóstico de 12.000 nuevos casos de linfoma en España, destacando la importancia de la detección temprana.

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), junto con su Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO), anticipa que para el año 2026 se detectarán aproximadamente 12.000 nuevos casos de linfoma en territorio español.

Los tipos de linfoma más comunes serán el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG), con una estimación de 4.085 casos; seguido del linfoma folicular, con 2.650 casos, y el linfoma de Hodgkin, con 1.721 casos.

En el contexto del Día Mundial del Linfoma, celebrado cada 15 de septiembre bajo el patrocinio de Lymphoma Coalition, la SEHH y GELTAMO subrayan que, aunque los linfomas son cánceres hematológicos en aumento, presentan un buen pronóstico con una detección temprana.

«Dicho de forma sencilla, los linfomas se producen cuando algunos glóbulos blancos (linfocitos) empiezan a multiplicarse sin control y forman bultos en los ganglios», explican desde la Sociedad. Esta patología se clasifica en más de sesenta variantes, divididas principalmente en linfomas de Hodgkin y no Hodgkin, estos últimos pueden ser agresivos o indolentes.

«Gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, cada vez más personas superan un linfoma o viven con la enfermedad durante muchos años», señala Armando López, presidente de GELTAMO y presidente electo de la SEHH.

«Por eso es tan importante que la sociedad conozca los síntomas y consulte al médico ante la aparición de ganglios inflamados que no desaparecen en semanas», añade López. Además, GELTAMO está al frente de varios ensayos clínicos innovadores en España para evaluar tratamientos alternativos a la quimioterapia y participa en otros estudios internacionales.

Finalmente, la SEHH advierte sobre síntomas de alerta del linfoma como: ganglios inflamados e indoloros en cuello, axilas o ingles; fiebre prolongada sin causa aparente; sudoraciones nocturnas intensas; pérdida de peso no intencionada; fatiga extrema y picor generalizado sin lesiones visibles en la piel.

Personalizar cookies