El director general de Cartera y Farmacia del Sistema Nacional de Salud, César Hernández, ha informado que el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias estará disponible ‘a la vuelta del verano’, ya que todos los informes necesarios están completos, aunque ha indicado que el Ministerio de Sanidad sigue ajustándose a las circunstancias cambiantes.
Durante su participación en la mesa redonda ‘El Nuevo Modelo de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Estrategias y Estructura del Proceso’, en el marco del Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, Hernández resaltó la inclusión de un período de 180 días desde la aprobación de un medicamento hasta la resolución de su financiación, advirtiendo que este lapso es obligatorio para todos.
El Ministerio de Sanidad ha emitido previamente, en agosto del año pasado, el borrador del proyecto de Real Decreto, con el fin de regular la evaluación de diversas tecnologías sanitarias. Este proyecto busca proporcionar un proceso científico que facilite a las autoridades sanitarias tomar decisiones sobre las tecnologías sanitarias, promoviendo un sistema de salud justo y eficaz.
César Hernández ha enfatizado que la evaluación es crucial para la toma de decisiones efectivas y ha criticado cualquier enfoque que no integre de manera efectiva ambas fases. Además, durante el evento, se destacó la importancia de mantener la independencia entre la evaluación y otros procesos decisorios en el sector salud.
Por otro lado, desde la industria representada por Isabel Pineros de Farmaindustria, se ha expresado el deseo de que el Real Decreto abarque tanto la evaluación como la decisión en un solo marco, a pesar de valorar la distinción entre ambos. Pineros también ha señalado la necesidad de claridad en las normativas y procedimientos que deberán seguirse por parte de la industria.