Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), ha destacado la necesidad de persistir en la sensibilización acerca de la relevancia de efectuar pruebas para identificar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esto permitiría que quienes reciban un diagnóstico positivo puedan iniciar el tratamiento antirretroviral y disfrutar de una atención integral.
“En nuestro país, aunque los nuevos diagnósticos de VIH descienden, aumenta el porcentaje de personas con un diagnóstico tardío -el 48,7 por ciento en 2023-. Por ello, es necesario seguir trabajando en la concienciación de la población sobre las prácticas de riesgo y la importancia que tienen las pruebas para detectar a tiempo la infección”, señaló Torres.
Posteriormente, subrayó la importancia de una colaboración global para alcanzar el objetivo de cero muertes por sida en 2030, haciendo un llamamiento a la comunidad internacional para reforzar la cooperación y asegurar que los países afectados por los recortes en la financiación internacional puedan continuar sus esfuerzos hacia este fin.
Además, Torres solicitó un presupuesto adecuado para mejorar los diagnósticos tempranos, mencionando que, según ONUSIDA, en 2024 había aproximadamente 5,3 millones de personas que desconocían estar infectadas por el VIH.
“El conocimiento es esencial para cuidar la salud. No obstante, el avance en España en la lucha contra el VIH es significativo, por ello debemos trabajar conjuntamente y compartir recursos con los países que más lo necesitan, pues, de otra manera, será imposible erradicar la enfermedad”, concluyó Torres.