En el contexto del VII Congreso de la Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid), celebrado este miércoles, médicos de familia, residentes y especialistas de diversas disciplinas han enfatizado la relevancia de la vacunación para preservar una óptima calidad de vida frente al envejecimiento demográfico, particularmente al comienzo de la temporada de virus respiratorios.
Los expertos han destacado que la inmunización no solo disminuye la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles, sino que también mejora la calidad de vida y protege tanto al individuo como a la comunidad, contribuyendo de este modo a la sostenibilidad de los sistemas de salud.
En el congreso se ha señalado que el actual cambio demográfico en España conduce a una ‘nueva longevidad’, caracterizada por una vida más prolongada y una mayor prevalencia de enfermedades crónicas. En este sentido, la vacunación se presenta como una herramienta esencial para mantener la calidad de vida de las personas.
«Este congreso es una oportunidad única para consolidar el rol del médico de familia como pilar del sistema sanitario, especialmente en la prevención y abordaje de enfermedades crónicas y emergentes», indicó la doctora Isabel Jimeno, del Grupo de Vacunas de la SEMG.
El evento también incluyó discusiones sobre temas como la insuficiencia cardíaca y la gripe, el virus respiratorio sincitial (VRS) en adultos, el manejo del paciente diabético tipo 2, y las infecciones respiratorias en Atención Primaria, entre otros. Además, se exploraron avances médicos en áreas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el control del ‘helicobacter pylori’ y la atención al fenómeno del chemsex, enfocándose en la detección y acompañamiento de los pacientes.