Profesionales de la odontología advierten sobre el auge del turismo dental en Marruecos promovido por redes

El Consejo General de Dentistas ha lanzado una advertencia sobre las «recientes tendencias» observadas en plataformas como TikTok, que promueven el turismo dental en Marruecos, ofreciendo paquetes que incluyen vuelos, estancia, actividades culturales y procedimientos odontológicos como las carillas de composite para embellecer los dientes.

«La obsesión por tener unos dientes blancos y perfectos como los que se ven en televisión y en redes sociales está llevando a la gente a cometer imprudencias que pueden tener consecuencias irreversibles», ha afirmado el presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino.

Posteriormente, explicó que estos procedimientos se realizan en pocas horas, lo que no permite «tiempo suficiente» para un diagnóstico detallado ni una planificación adecuada para cada paciente.

«No se puede mezclar ocio con salud, cualquier tratamiento odontológico y médico debe llevarse a cabo con todas las garantías de seguridad, en un centro sanitario adecuado y ser realizado por un profesional colegiado», ha añadido.

Además, destacó que se utilizan frases como ‘¡Transforma tu sonrisa con carillas de resina de composite en Marrakech por solo 1.250 euros por persona, o 2.000 euros para dos personas!’ para atraer clientes, respaldándose en testimonios de pacientes satisfechos que incitan a otros a seguir su ejemplo.

Por esta razón, desde el Consejo se ha instado a ejercer precaución ante estas promociones, enfatizando la importancia de priorizar la seguridad y la calidad del cuidado médico, dado que las clínicas en otros países no están sometidas a las mismas regulaciones que en España, donde se aplican normas «estrictas», inspecciones sanitarias y se exige colegiación a los dentistas, asegurando así la calidad y seguridad en los tratamientos.

Si surgieran complicaciones en España, el paciente podría acudir a su dentista, pero es incierto quién asumiría la responsabilidad en Marruecos si se presentan problemas con las carillas implantadas.

«Todo tratamiento conlleva unos riesgos, y si no se evalúa correctamente el estado bucodental de cada persona, pueden surgir inconvenientes a corto y largo plazo, como sensibilidad dental, problemas en las encías e, incluso, la pérdida dental. Viajar a otro país para someterse a un proceso sanitario no es una aventura, es una temeridad», concluyó el doctor Castro.

Personalizar cookies