Profesionales de la salud destacan en el Congreso la urgencia de revitalizar la Atención Primaria en el SNS

En el Congreso, Pilar Rodríguez Ledo aboga por revitalizar la Atención Primaria como núcleo del SNS, destacando su importancia estratégica.

Durante una sesión en el Congreso de los Diputados, Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha enfatizado la importancia de alcanzar un consenso que permita a la Atención Primaria (AP) retomar su rol central en el sistema de salud y convertirse nuevamente en ‘el corazón del sistema sanitario’. Este llamamiento fue parte de un evento organizado por la SEMG con apoyo de la Fundación Gaspar Casal, donde se discutió el estado crítico del Sistema Nacional de Salud (SNS), particularmente afectado por el envejecimiento de la población y el incremento de enfermedades crónicas.

Rodríguez Ledo resaltó la necesidad de ‘cuidar a quienes nos cuidan para recuperar vocaciones’, promoviendo un entorno donde los profesionales de la salud se sientan valorados y motivados. Subrayó que ‘Invertir en Atención Primaria no es un gasto, es la mejor inversión en salud, equidad y bienestar para toda la ciudadanía’.

PROBLEMAS ESTRUCTURALES

El informe presentado advierte que, a pesar de la alta estima del SNS por la población, este enfrenta ‘problemas estructurales’ como la carga burocrática y la falta de recursos. Propone una estrategia con 11 líneas de acción para fortalecer la AP, incluyendo la reducción de desigualdades territoriales y la digitalización de procesos. Rodríguez Ledo instó a adoptar un enfoque formativo ‘común, práctico y multidisciplinar’ para los profesionales, para que aprendan a gestionar la complejidad de los casos y la tecnología ‘para cuidar, no para cargar’.

La presentación contó con la participación de diversos actores del ámbito sanitario y político, donde se reafirmó el papel central de la AP como pilar del sistema de salud, integrando prevención, diagnóstico y tratamiento.

PACTO DE ESTADO POR LA SANIDAD

Finalmente, el informe enfatiza la necesidad de un Pacto de Estado por la Sanidad que asegure un compromiso político duradero con la Atención Primaria, más allá de los períodos electorales. ‘La salud de la ciudadanía no puede depender de los vaivenes políticos’, concluyó Rodríguez Ledo.

Personalizar cookies