La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha destacado la urgencia de fortalecer la batalla contra el tabaquismo debido a su vinculación directa con el cáncer de pulmón, un tipo de cáncer altamente mortal y prevalente a nivel global, que podría prevenirse en gran medida evitando el inicio o cesando el consumo de tabaco a la mayor brevedad posible.
«La evidencia científica muestra una clara relación dosis-respuesta según las características de consumo: el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón varía en función del número de cigarrillos consumidos diariamente y del tiempo de exposición. A mayor número de cigarrillos consumidos y a mayor número de años de fumador se incrementará la posibilidad de desarrollar un cáncer de pulmón», ha afirmado el coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, el doctor Raúl de Simón.
El doctor De Simón ha recalcado la necesidad de actuar con determinación contra el tabaco, subrayando que el diagnóstico temprano y el tratamiento del tabaquismo deben ser fundamentales en las políticas de salud.
«Uno de los grandes retos es que el diagnóstico suele realizarse en fases avanzadas. La población fumadora desconoce con frecuencia los síntomas de alarma: tos persistente, dolor torácico, dificultad respiratoria, pérdida de peso o expectoración con sangre», señaló el doctor José Luis Maroto, miembro del mismo grupo.
CRIBADOS POBLACIONALES
Aunque existen estudios que confirman la disminución de la mortalidad por cáncer de pulmón tras realizar cribados con escáner torácico de baja dosis en ciertos fumadores, el doctor Maroto lamentó que estos no se lleven a cabo de manera regular.
«Como consecuencia, desde SEMERGEN instamos a las autoridades sanitarias a implantar de manera decidida programas de cribado mediante TAC para reducir la mortalidad y mejorar las tasas de supervivencia», enfatizó el doctor Maroto.
Además, la organización hizo hincapié en la importancia de promover estilos de vida saludables, como hacer ejercicio, mantener un peso adecuado, seguir una dieta equilibrada, limitar el consumo de alcohol, protegerse del sol y abstenerse de fumar, para prevenir hasta un 30 por ciento de las muertes por cáncer.
