Ocho destacados estudiantes de bachillerato de diversas regiones de España han sido seleccionados para participar en el programa ACÉRCATE, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Este programa tiene como fin ‘atraer y formar’ a jóvenes prometedores en el ámbito de la investigación cardiovascular, según palabras de Valentín Fuster, director general del centro.
Este año, la selección incluyó a 6 alumnas y 2 alumnos de Asturias, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía. Los estudiantes tendrán la oportunidad de involucrarse en las actividades diarias del CNIC, además de intercambiar ideas con los investigadores del centro y con el propio doctor Fuster.
Además, los participantes podrán compartir experiencias con Ludmila Kvasnovska, ganadora del Premio CNIC-EUCYS 2024 (Concurso de la Unión Europea para Jóvenes Científicos), un evento que destaca los mejores proyectos científicos de jóvenes entre 14 y 20 años.
Desde el inicio del programa, ya son 136 los estudiantes que han participado. Fuster expresó su satisfacción con el programa que comenzó hace más de 20 años, agregando que ‘así, si tienen ese ‘gusanillo’ de la investigación, los animamos a seguir adelante’.
PARTICIPANTES
Sara Baldó Muñiz, del IES Velázquez (Madrid), ha decidido estudiar Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid. Es una apasionada de la genética, lo que le ha llevado a enfocarse en la biología y, más tarde, en la bioquímica aplicada a la medicina.
Alba García Peña, del IES Álvaro Cunqueiro (Vigo), se prepara para estudiar Biotecnología en la Universidad de Santiago de Compostela, atrayéndole la integración de varias disciplinas científicas en su formación.
María García Manchado, del IES San José (Badajoz), eligió la carrera de Medicina en la Universidad de Extremadura, motivada por su interés en Biología y Matemáticas y la complejidad del cuerpo humano.
Lucas Gómez Sánchez, del IES Ramiro de Maeztu (Madrid), optó por Ingeniería Biomédica en la Universidad Carlos III de Madrid, influenciado por su curiosidad científica desde temprana edad.
Luka Pesich, del Colegio Patrocinio San José (Málaga), comenzará sus estudios en Ciencias Biológicas y Químicas en la Universidad de Limerick (Irlanda), con planes de especializarse en genética.
Sofía Requena Skalska, del CEU San Pablo Valencia (Valencia), se siente entusiasmada por estudiar Biomedicina en la University College London, tras haber fortalecido su interés en la biología durante su formación en Quebec.
Laura Sánchez Rodríguez, del Colegio Salesiano Santo Ángel (Asturias), empezará Biotecnología en la Universidad de Oviedo, inspirada por proyectos escolares y viajes STEAM.
Finalmente, Carmen Vico Guerra, del IES Zorrilla (Valladolid), se enfocará en Biomedicina y Terapias Avanzadas en la Universidad de Valladolid, con un profundo interés en la investigación científica.











