Es Tendencia |
Pensiones Iván Espinosa de los Monteros Venezuela Mutualistas Deportaciones Reta Tensiones Permiso de residencia Maduro Función Pública Abogados Lobbies Inmigración Proyecto de Ley Trabajo Vox Gasolineras Movilidad sostenible Gobierno Seguridad Social
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Propuesta del Instituto de las Mujeres para limitar la objeción de conciencia en el aborto bajo ciertas circunstancias críticas

El Instituto de las Mujeres sugiere restringir la objeción de conciencia al aborto en el SNS en circunstancias críticas para asegurar el derecho.

AgenciasporAgencias
25/09/2025 - 15:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Instituto de las Mujeres, que depende del Ministerio de Igualdad, ha emitido un informe donde propone limitar “en situaciones críticas” la objeción de conciencia en los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El documento argumenta que la objeción de conciencia se ha convertido en un impedimento “estructural” para acceder al aborto en los hospitales públicos.

El análisis revela que “prácticamente la totalidad” de los ginecólogos en ciertas áreas de España se acogen a la objeción de conciencia, lo que lleva a la externalización de estos servicios. Por ello, se sugiere una serie de acciones para que la objeción no “anule” un derecho fundamental.

“En algunas comunidades, la objeción es tan generalizada que ningún hospital público realiza abortos quirúrgicos. Esto obliga a las mujeres a desplazarse fuera de su provincia -o incluso comunidad- para ejercer un derecho reconocido”, indica el reporte.

Se propone que la objeción en la red pública se ajuste a las recomendaciones internacionales, asegurando que no se pueda invocar para dejar un área sin cobertura. El objetivo es que las instituciones sanitarias se organicen para cubrir la demanda sin tener que derivar sistemáticamente a la sanidad privada.

Se insta a contar con equipos médicos no objetores en todos los niveles asistenciales y, si todos los profesionales de un servicio son objetores, la administración deberá proveer personal alternativo.

VIGILAR Y SANCIONAR LA OBJECIÓN ABUSIVA O FRAUDULENTA

El informe también demanda la vigilancia y sanción de la objeción de conciencia que no responda a verdaderas convicciones éticas personales, sino a una “negativa encubierta” a prestar un servicio público. La administración sanitaria debe asegurar que ningún centro público rechace completamente la prestación de este servicio, ya que la objeción de conciencia es un derecho individual y no debe transformarse en una negativa institucional.

Además, se recomienda no sobrecargar a los profesionales no objetores con todas las intervenciones, para evitar penalizaciones que desincentiven su disposición.

Es fundamental actualizar y manejar adecuadamente los registros de objetores de conciencia para la planificación sanitaria, conforme a la Ley Orgánica 1/2023, garantizando así equipos disponibles para todos.

AUMENTAR LA FORMACIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Para abordar la falta de profesionales capacitados en abortos, se propone incrementar la formación específica en salud sexual y reproductiva. Esto incluiría la incorporación de estos temas en los planes de estudio y en programas de formación continua. Además, se sugiere permitir a enfermeros y matronas realizar funciones ampliadas en estos procedimientos.

El informe destaca las desigualdades existentes en el acceso al aborto y menciona que el Ministerio de Sanidad ha amenazado con medidas legales contra las comunidades que no cumplen con la legislación. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha solicitado evidencias de cumplimiento tras ver vulnerados los derechos de muchas mujeres.

Etiquetas: AbortoderechosInstituto de las Mujeresobjeción de concienciasns

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:46
Internacional

Abbas acusa a Israel de ‘genocidio’ en la ONU y exige gobernar Gaza sin Hamás

16:46
Illes Balears

Ampliación | Josep Codony refuta acusaciones de ‘caza de brujas’ en IB3 y confirma continuación en la integración laboral

16:45
Aragón

Tomás Guitarte propone la construcción de cuatro viviendas públicas en cada localidad para combatir la despoblación

16:44
Castilla-La Mancha

Debate intenso en C-LM: PP y Vox contra la condonación de deuda y el Gobierno responde

16:44
Castilla-La Mancha

PSOE respalda en solitario el límite de gasto en Castilla-La Mancha para 2026 frente a las críticas de PP y Vox

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, participa por videoconferencia en la 80º Asamblea General de la ONU.NACIONES UNIDAS
Internacional

Abbas acusa a Israel de ‘genocidio’ en la ONU y exige gobernar Gaza sin Hamás

porAgencias
25/09/2025 - 16:46

Illes Balears

Ampliación | Josep Codony refuta acusaciones de ‘caza de brujas’ en IB3 y confirma continuación en la integración laboral

porAgencias
25/09/2025 - 16:46

Aragón

Tomás Guitarte propone la construcción de cuatro viviendas públicas en cada localidad para combatir la despoblación

porAgencias
25/09/2025 - 16:45

Castilla-La Mancha

Debate intenso en C-LM: PP y Vox contra la condonación de deuda y el Gobierno responde

porAgencias
25/09/2025 - 16:44

Actualidad

El Congreso de los Diputados y otros edificios emblemáticos españoles se iluminan para homenajear a los farmacéuticosCONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FARMACÉUTICOS
Sanidad

Edificios significativos de España se iluminan de verde en tributo a los farmacéuticos

25/09/2025 - 16:43
Inmunóloga trabajando en laboratorio.QUIRÓNSALUD
Sanidad

Experta en inmunología destaca la importancia de centros de excelencia traslacional para terapias avanzadas

25/09/2025 - 15:40
Sanidad

España registra un descenso en los casos y muertes por el virus del Nilo en 2025

25/09/2025 - 15:12
Archivo - Imagen de recurso de una persona con problemas en el intestino.QUIRÓNSALUD - Archivo
Sanidad

La incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal supera los 300.000 casos en España, alerta GETECCU

25/09/2025 - 14:51
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist