El PSOE busca regularizar el término cáncer para fomentar un uso empático y correcto del lenguaje

Archivo - Imagen de una mujer con cáncer.DRAZEN_ - Archivo

El Grupo Parlamentario Socialista ha introducido una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados con el objetivo de regular el término cáncer y fomentar un uso del lenguaje más empático y adecuado respecto a esta enfermedad, evitando que se emplee como sinónimo de acciones colectivamente destructivas y reconociendo a aquellos que han superado la enfermedad.

De acuerdo con una PNL a la que Europa Press ha tenido acceso, el PSOE sugiere colaborar con medios de comunicación, instituciones educativas, culturales, sanitarias y organizaciones sociales para lograr este objetivo.

Además, la propuesta incluye la creación y difusión de recomendaciones para el tratamiento informativo del cáncer por parte de los medios, basadas en datos científicos y en colaboración con asociaciones de pacientes y colegios profesionales, con el fin de minimizar la desinformación en este tema.

En sus fundamentos, el PSOE manifiesta que el uso común del término cáncer, «a veces, se aleja de la realidad». Así recuerda que, según la Real Academia Española (RAE), cáncer también significa la «proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos», y menciona que «la droga es el cáncer de nuestra sociedad».

«No es aceptable emplearla como metáfora de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye, porque el cáncer no es eso: es una enfermedad grave, sí, pero también cada vez más tratable, más comprensible y, en muchos casos, curable», señala el PSOE en la PNL.

Adicionalmente, el PSOE recuerda que, en 2010, la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) ya expresaba preocupación por el uso peyorativo del término cáncer en España, indicando que en el 15 por ciento de las declaraciones públicas que los medios recogían, se utilizaba de manera inapropiada el término, especialmente en áreas como la política, la justicia o el deporte.

El PSOE también considera esencial eliminar de los discursos públicos las metáforas bélicas como «batalla», «lucha», «ganar/perder», así como expresiones que culpan o estigmatizan, como «no lo superó», «no fue lo bastante fuerte» o «esto es un cáncer para la sociedad». También destaca la necesidad de reconocer la diversidad de la enfermedad, que abarca distintos tipos de tumores con tratamientos y pronósticos variados.

Por todo ello, el PSOE promueve un uso del lenguaje «justo, responsable y basado en la realidad, sobre todo, desde los ámbitos públicos e institucionales».

Personalizar cookies