El Partido Socialista Obrero Español ha presentado en el Congreso una proposición no de ley para que el descanso en niños y adolescentes se considere una prioridad en las políticas de salud pública y asegurar así el bienestar actual y futuro de este sector poblacional.
La proposición subraya que ‘La evidencia científica indica que la falta de sueño en niños y adolescentes perjudica el desarrollo cognitivo, aumenta el riesgo de obesidad, empeora el rendimiento escolar y afecta el equilibrio emocional’. Esta iniciativa ha sido llevada a la Comisión de Juventud e Infancia para su discusión.
Según informes de organizaciones como la Alianza por el Sueño y la Sociedad Española de Sueño, existe una alarmante degradación del sueño en los menores. Se ha detectado que tres de cada diez niños menores de cinco años tienen problemas de sueño y un 83% usa dispositivos electrónicos en la cama, postergando su hora de dormir.
Esta problemática es más severa en ambientes socioeconómicos desfavorecidos, donde más del 50% (58%) de los niños experimentan un sueño de baja calidad, afectando directamente su salud y desarrollo emocional y educativo.
El marco legal proporcionado por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, es citado por el PSOE como un soporte para promover el bienestar de los jóvenes. ‘Fomentar un entorno que favorezca el descanso adecuado es parte de un buen trato y es, además, condición necesaria para lograr el bienestar de la infancia. Esta ley garantiza una atención integral que abarca aspectos físicos, psíquicos y emocionales’, afirman.
Los socialistas proponen colaborar con las comunidades autónomas, profesionales de la salud y organizaciones de pacientes para enfrentar los trastornos del sueño y promover hábitos saludables de descanso. Plantean además la necesidad de capacitar a los profesionales del Sistema Nacional de Salud en esta materia, e incluir la educación del sueño en el currículo escolar desde las etapas iniciales.