El PSOE introduce propuesta en el Congreso para mejorar el acceso de jóvenes a la salud mental

Este miércoles, el PSOE ha introducido en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados una propuesta destinada a mejorar y facilitar el acceso de los jóvenes a los servicios de salud mental. Esto responde a la necesidad de abordar el ‘incremento alarmante’ en trastornos como la ansiedad, los trastornos de la conducta alimentaria o la depresión entre la población juvenil.

La Proposición No de Ley (PNL) contempla varias acciones, entre ellas, mejorar la facilidad de acceso a la atención psicológica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para los jóvenes; impulsar, dentro del Plan de Acción del Prevención del Suicidio 2025-2027, el modelo de Escuelas Promotoras de Salud; promover un grupo de trabajo sobre psicoterapia; y evaluar mejoras en la línea de teléfono 116 111 de atención a menores.

‘La salud mental de las personas jóvenes es una gran responsabilidad que demanda una reestructuración urgente. Requiere de una mayor inversión en servicios asequibles, educación emocional y eliminación de los estigmas relativos a los trastornos mentales’, afirma el texto de la propuesta.

Un estudio de la Universidad de Sevilla y UNICEF revela que el 40 por ciento de los adolescentes españoles ha indicado que ha tenido o cree haber tenido un problema de salud mental, con un tercio de ellos sin haberlo comunicado a nadie, y más de la mitad no solicitó ayuda.

Según otro estudio publicado por la ‘Revista Clínica de Medicina de Familia’, el suicidio en jóvenes es la principal causa de muerte no accidental entre este grupo en España, y el acceso a los servicios de salud mental ‘sigue siendo un importante obstáculo’.

A pesar de la aprobación de iniciativas como el Pacto de Estado por la Salud Mental, el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024 y la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026, los socialistas ven esencial continuar con políticas que ‘no solo garanticen’ el acceso a estos servicios, sino que también promuevan la ‘sensibilización’ sobre la importancia de la salud mental.

Personalizar cookies