Recomiendan a médicos de atención primaria prescribir ejercicio como un medicamento

Un estudio insta a los médicos de familia a prescribir ejercicio físico en las consultas, al igual que los medicamentos, para mejorar la salud.

Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primariaIDIAPJGOL

Un reciente estudio realizado por la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (Camfic) junto con el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IdiapJgol), sugiere que los médicos de familia deberían incluir la prescripción de ejercicio físico durante las consultas de atención primaria (CAP), “igual que se hace con los fármacos”.

El comunicado emitido el jueves destaca que no es suficiente con sugerir la práctica de ejercicio, sino que es crucial “prescribirlo, con pautas concretas, de la misma manera que se hace con un fármaco”, según se expone en un artículo publicado en la revista Atención Primaria.

El informe señala que la prescripción de ejercicio es “poco frecuente” y expone varios obstáculos para su implementación, tales como la falta de tiempo, la ausencia de protocolos específicos, una formación insuficiente del personal y la limitada coordinación entre disciplinas.

“Cuando hablamos de recomendación, el mensaje queda demasiado genérico y difuso. La prescripción, en cambio, aporta claridad, seguridad y seguimiento, y aumenta las posibilidades de que la persona incorpore la actividad física a su vida cotidiana”, afirma Montserrat Romaguera, médica del Grupo de Ejercicio Físico de la CAMFiC y coordinadora del estudio.

Los autores del estudio abogan por un “cambio de modelo” que incluya guías clínicas para la prescripción de ejercicio y una mejor formación de los profesionales, destacando que los beneficios de la actividad física regular en la prevención y control de enfermedades como las cardiovasculares, y los cánceres de mama y colon son bien conocidos, además de mejorar la fuerza, la agilidad, la flexibilidad y la resistencia cardiovascular.

Personalizar cookies