Es Noticia |
Vino Conductas delictivas Santiago de compostela Reglamento Cpff Senador autonómico AIReF China Invasión Conservación marina PP Nvidia Subvenciones agricultura Juanma moreno PP Noboa Julien moinil Andalucía FDA
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Reducción del 26% en infecciones de malaria en niños tras uso de ivermectina, revela investigación

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 23:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de una persona tomando el fármaco.ISGLOBAL - Archivo

Archivo - Imagen de una persona tomando el fármaco.ISGLOBAL - Archivo

El estudio ‘BOHEMIA’, la investigación más exhaustiva llevada a cabo sobre la aplicación de ivermectina en la lucha contra la malaria, ha comprobado que su uso combinado con mosquiteras puede disminuir en un 26 por ciento las nuevas infecciones en niños.

Coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), promovido por la Fundación La Caixa, en colaboración con el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM) y el KEMRI-Wellcome Trust Research Programme, los hallazgos han sido difundidos en ‘The New England Journal of Medicine’.

La malaria continúa siendo un desafío significativo para la salud mundial, con 263 millones de casos y 597.000 fallecimientos en 2023. Las medidas actuales para controlar el vector, incluyendo las mosquiteras impregnadas con insecticida y la fumigación residual, están perdiendo efectividad por la resistencia creciente de los mosquitos a los insecticidas y cambios en sus patrones de comportamiento.

Los científicos indican que los mosquitos suelen picar al aire libre y durante las horas del amanecer o el anochecer, cuando las personas no están protegidas por estas estrategias. «Todo ello pone de manifiesto la necesidad urgente de encontrar soluciones innovadoras para frenar la transmisión de la enfermedad», señalan.

IVERMECTINA CONTRA LA MALARIA

La ivermectina, tradicionalmente usada para tratar patologías tropicales olvidadas como la oncocercosis y la filariasis linfática, ha probado ser eficaz en reducir la transmisión de la malaria al eliminar a los mosquitos que se alimentan de personas tratadas.

Ante la resistencia a insecticidas tradicionales, la ivermectina se perfila como una alternativa prometedora, especialmente en áreas donde los métodos previos han fallado, apuntan los investigadores.

El proyecto ‘BOHEMIA’, financiado por Unitaid, ejecutó dos pruebas de administración masiva de fármacos en áreas de alta incidencia de malaria: el condado de Kwale en Kenia y el distrito de Mopeia en Mozambique. Ambos estudios evaluaron la seguridad y efectividad de una dosis única mensual de ivermectina (400 mcg/kg) durante tres meses al inicio de la temporada de lluvias. En Kenia, el enfoque fue en niños de 5 a 15 años, mientras que en Mozambique se enfocó en menores de cinco años.

En Kwale, los niños que recibieron ivermectina mostraron una reducción del 26 por ciento en la incidencia de malaria comparado con aquellos que recibieron albendazol, el medicamento control del estudio. Además, el perfil de seguridad de la ivermectina fue positivo, sin efectos adversos graves y solo con efectos secundarios leves y transitorios.

«Estos resultados son muy alentadores», afirma Carlos Chaccour, «La ivermectina ha mostrado un gran potencial para reducir la transmisión de la malaria y podría complementar las medidas de control existentes. Con más investigación, podría convertirse en una herramienta eficaz para controlar e incluso contribuir a eliminar la malaria», añade Chaccour.

Las complicaciones en Mopeia debido al ciclón Gombe y un brote de cólera afectaron significativamente el desarrollo del ensayo en esta región.

Este estudio es parte de un esfuerzo más amplio para valorar la eficacia de la ivermectina en el control de la malaria. Los resultados han sido revisados por el Grupo Asesor de Control Vectorial de la OMS y compartidos con autoridades sanitarias nacionales para considerar su inclusión en programas de control de la malaria.

«Esta investigación tiene el potencial de transformar el futuro de la prevención de la malaria, especialmente en regiones endémicas donde las herramientas actuales están perdiendo efectividad», concluye Regina Rabinovich, «Gracias a su mecanismo de acción innovador y a un perfil de seguridad ampliamente probado, la ivermectina puede convertirse en una opción complementaria potente que aprovecha un medicamento seguro y conocido para reforzar las estrategias de control existente».

Etiquetas: BOHEMIAEstudioivermectinamalarianiños

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:09
Agricultura & Alimentación

Solicitud de simplificación de normativas para el sector hortofrutícola por parte del Gobierno regional

13:08
Agricultura & Alimentación

Solicitud de simplificación de normativas para beneficiar al ámbito hortofrutícola por parte del Gobierno regional

13:08
Tribunales

Conceden libertad condicional a un cazador implicado en la muerte de otro en Cervera

13:08
Agricultura & Alimentación

El Gobierno insta a la Xunta a unirse al Pacto Climático tras los devastadores incendios en Galicia

13:08
Agricultura & Alimentación

La Administración central solicita a la Xunta adherirse al Acuerdo Nacional contra el Cambio Climático tras los devastadores incendios en Galicia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Ampliación | Renuncian dos ministros en Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

Europa

El PP guarda silencio sobre su rechazo a los objetivos climáticos en Europa

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 13:31

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist