La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha otorgado su distintivo de calidad a REPISALUD, el repositorio institucional del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que también incluye al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
El CNIC ha anunciado que REPISALUD ha superado con éxito la Primera Edición del Proceso de Evaluación de la Calidad de Repositorios de Acceso Abierto, obteniendo además la Mención FECYT de Buenas Prácticas en Gestión de Datos de Investigación. Este galardón, que tiene una validez de dos años, reconoce a los repositorios que se distinguen por su calidad, transparencia y gestión ética de la información científica.
FECYT puso en marcha en junio esta evaluación como una iniciativa innovadora a nivel nacional que busca promover las buenas prácticas en la gestión, calidad y visibilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto. Todos los detalles sobre el proceso de evaluación y los repositorios reconocidos están disponibles en la plataforma RECOLECTA, el recolector de ciencia abierta de FECYT.
Desde su establecimiento en 2018, REPISALUD ha acumulado más de 16.600 ítems, superando los 10.500 artículos de investigación. A través de este repositorio, los investigadores del CNIC tienen un espacio dedicado para compartir sus publicaciones y datos, facilitando el acceso abierto y aumentando la visibilidad e impacto internacional de sus investigaciones.
Además, REPISALUD ofrece servicios que mejoran la visibilidad y accesibilidad de las investigaciones, contribuyendo a una difusión global e inmediata de los avances científicos del ISCIII. Con este reconocimiento, se espera que el repositorio amplíe aún más la recopilación y el acceso libre a los resultados de investigaciones científicas, tecnológicas y de innovación en el ámbito de la salud.
