Un reciente estudio coordinado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona y colaboradores de varios centros en Europa ha revelado que la depresión resistente a tratamientos no es simplemente una versión más grave de la depresión mayor, sino una “condición biológica diferenciada”.
Publicada en ‘Brain, Behavior and Immunity’, la investigación analizó muestras sanguíneas de 300 individuos afectados por trastorno depresivo mayor, descubriendo que más de 5.000 genes presentan comportamientos distintos en aquellos pacientes resistentes al tratamiento en comparación con los que no lo son, según informó el Hospital del Mar.
Marie-Claude Potier del Paris Brain Institute, participante del estudio, mencionó que numerosos genes relacionados con este hallazgo están asociados al sistema inmunitario, la regulación de la actividad genética y la neuroplasticidad, elementos “claves en la biología de la depresión”.
“El hecho que alrededor del 20% de los genes activos, incluyendo muchos esenciales a la fisiopatología de la depresión, se comporten de forma distinta apunta que la depresión resistente al tratamiento tiene una biología propia”, afirmó Potier.
La observación de una respuesta inmunitaria disminuida en pacientes tratados con antidepresivos convencionales sugiere que este podría ser el motivo por el cual estos medicamentos no son efectivos “a menudo” en dichos casos.
Este estudio es uno de los primeros frutos del consorcio Prompt, apoyado por el programa europeo ERA PerMed, que busca desarrollar modelos de aprendizaje automático para identificar a los pacientes con riesgo de sufrir depresión resistente al tratamiento.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















