Bajo riesgo de poliovirus salvaje detectado en Alemania, según el ECDC

El ECDC afirma que el riesgo de poliovirus salvaje en Alemania es muy bajo debido a las altas tasas de vacunación.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha evaluado que la presencia de poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1) en las aguas residuales de Hamburgo, Alemania, representa “un riesgo muy bajo” para los europeos, gracias a las elevadas tasas de inmunización en la región. Esta área se considera aún libre de polio a pesar del hallazgo.

El ECDC advierte que, aunque la poliomielitis no se ha erradicado globalmente, “el riesgo de que el virus se reintroduzca en Europa persiste mientras haya personas que no estén completamente vacunadas”.

Este caso de WPV1 se añade a otros informes de circulación de poliovirus tipo 2 derivado de la vacuna (cVDPV2) en Alemania desde finales de 2024. Tanto el cVDPV2 como el WPV1 pueden causar poliomielitis en individuos no vacunados o parcialmente vacunados, aunque no se han reportado casos humanos en Alemania hasta la fecha.

El análisis genómico del virus ha mostrado una gran similitud con cepas de Afganistán, siendo Afganistán y Pakistán los únicos lugares donde aún circula el WPV1. Sin embargo, ha habido detecciones del virus en Irán, Malawi y Mozambique en años recientes.

El ECDC recuerda que la detección en Alemania es “inusual, pero no inesperada” y enfatiza la importancia de mantener altas tasas de vacunación, superiores al 90%, para proteger a la población. Insta a las autoridades a garantizar la vacunación sistemática, especialmente en niños, y a aumentar la sensibilización sobre la importancia de la vacunación rutinaria. También recomienda fortalecer la vigilancia de parálisis flácida aguda y la detección ambiental del virus para prevenir su propagación.

Personalizar cookies