El rol crucial de los biomarcadores en la detección y tratamiento del cáncer

Expertos destacan la función esencial de los biomarcadores en la detección y manejo del cáncer, enfatizando su impacto en la medicina moderna.

Los biomarcadores desempeñan un "papel esencial" en la detección, clasificación y evaluación del cáncerROCHE

La doctora Lara Pijuan, jefa de Servicio de Anatomía Patológica en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona, ha resaltado la importancia vital de los biomarcadores en la identificación, tipificación y valoración del cáncer, afirmando que son esenciales en la medicina moderna. Durante una conferencia organizada por Roche, Pijuan destacó que estos componentes son decisivos para la detección precoz del cáncer, la selección de tratamientos adecuados, la monitorización del progreso de la enfermedad y la evaluación de la eficacia terapéutica.

Por otro lado, el doctor Ignacio Blanco, coordinador del Programa de Asesoramiento y Genética Clínica del Hospital Germans Trias en Badalona, discutió los desafíos para integrar estos avances en el sistema de salud pública, destacando la necesidad de hacerlos accesibles y coherentes con las políticas de salud. Blanco subrayó la importancia de establecer modelos de financiación sostenibles y realizar evaluaciones periódicas para asegurar su coste-efectividad y seguridad.

Durante el evento, Federico Plaza, director de Relaciones Corporativas y Asuntos Públicos de Roche Farma España, y Patricia Doliwa, del área de Patología y Molecular de Roche Diagnostics España, incidieron en la necesidad de promover un entendimiento común sobre los biomarcadores para mejorar la atención al paciente y la investigación en este campo. La jornada contó con la participación de representantes de varias organizaciones de pacientes, reafirmando la importancia de la colaboración y el avance continuo en la lucha contra el cáncer.

Personalizar cookies