El SAE reclama mayor reconocimiento para los técnicos de emergencias sanitarias

El SAE resalta la falta de estructura y reconocimiento adecuado para los técnicos en emergencias sanitarias en España.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha expresado su preocupación por la falta de reconocimiento administrativo que sufren los técnicos en emergencias sanitarias (TES), señalando que las urgencias y emergencias carecen de una estructura organizativa adecuada y que las habilidades requeridas no están debidamente estandarizadas ni certificadas.

Con motivo del Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias, celebrado el 29 de octubre, el SAE ha destacado la importancia del trabajo que estos profesionales desempeñan en el sistema sanitario español. Desde el sindicato, se critica que a pesar de que la legislación actual regula sus funciones sin hacer distinciones entre los diferentes roles que pueden ejercer -desde atención directa hasta coordinación y rastreo-, no se les reconoce como una categoría sanitaria propia con competencias diversificadas que deben ser preservadas.

El sindicato también ha subrayado la escasez de personal, un factor que obstaculiza el desempeño eficiente de estos trabajadores y la consecución de metas establecidas.

“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales técnicos en emergencias sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, ha concluido Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

Personalizar cookies