El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha confirmado este jueves que se unirá a las próximas concentraciones del 16 de septiembre, a menos que el Ministerio de Sanidad convoque una nueva reunión del Ámbito de Negociación y presente una propuesta revisada del Estatuto Marco.
El sindicato ha exigido que el texto final del estatuto refleje de forma “clara” sus demandas esenciales, que incluyen una clasificación “justa y retribuida”, asignando el Grupo C1 a los técnicos de grado medio y el Grupo B a los de grado superior.
Además, el SAE ha pedido que se contemple la jubilación anticipada y parcial, la implementación de una jornada laboral de 35 horas sin excepciones, y una mejora en las condiciones laborales que beneficie tanto a los profesionales como a la calidad del servicio que reciben los pacientes.
El SAE se suma así a la convocatoria hecha por otros sindicatos del Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que han criticado que, tras casi tres años de diálogo y alrededor de 40 reuniones, el Ministerio de Sanidad busca “romper unilateralmente” el calendario acordado y finalizar el proceso de diálogo.
De no alcanzarse un acuerdo y si el Ministerio decide llevar el proyecto de Estatuto Marco al Congreso sin el acuerdo de los sindicatos, se iniciará un calendario de movilizaciones que comenzará con concentraciones en centros de trabajo el 16 de septiembre, seguido por una gran movilización el 1 de octubre frente al Ministerio de Sanidad, además de paros parciales y una posible huelga general en fechas posteriores.