El Ministerio de Sanidad ha convocado una reunión del Consejo Interterritorial extraordinario del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para discutir los avances y resultados de los programas de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. Según el orden del día al que ha tenido acceso Europa Press, se pedirá a las comunidades autónomas que compartan los datos actuales que manejan sobre estos programas, esenciales para su evaluación y mejora continua.
Adicionalmente, durante el CISNS, que se realizará este miércoles de manera telemática, se revisarán los acuerdos y trabajos realizados por la Comisión de Salud Pública en relación con estos cribados. También se abordará la preocupante escasez de especialistas en el sector sanitario.
Este encuentro llega tras el polémico CISNS del pasado 24 de octubre en Zaragoza, donde los representantes del PP abandonaron la sesión acusando al Gobierno de ‘utilización partidista y sectaria’. Dicha controversia surgió a raíz de la reticencia de las comunidades autónomas del PP a proporcionar datos sobre sus programas de cribado, tras errores detectados en Andalucía. Por ello, en esta sesión se intentarán resolver los temas pendientes de aquel encuentro.
En la agenda también se incluyen decisiones sobre la distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer y para el sistema de vigilancia del cáncer, con un enfoque particular en las enfermedades neurodegenerativas y las afectaciones por amianto.
Finalmente, se discutirá la actualización de la cartera común de servicios de Salud Pública y se tomarán decisiones sobre la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el Sistema Nacional de Salud. Además, se abordará la integración de las CCAA y ciudades autónomas en el uso del espacio nacional de datos de salud, designando a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial como responsable del tratamiento de estos datos.
