Sanidad solicitará información a las comunidades autónomas sobre estrategias contra varios tipos de cáncer

La ministra de Sanidad, Mónica García, pedirá datos sobre prevención del cáncer a las CCAA tras retrasos en Andalucía.

La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el estudio de la información correspondiente a las interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en España durante el año 2024, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press

En el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra de Sanidad, Mónica García, requerirá a las comunidades autónomas (CCAA) que compartan sus datos relacionados con la prevención del cáncer de mama, cervix y colon. Este requerimiento se produce tras conocerse las demoras en el programa de detección temprana del cáncer de mama en Andalucía.

“En función de los datos que den emprenderemos algunas acciones u otras”, indicó García, mostrando su preocupación por aquellas comunidades que “no creen en sus propios servicios de salud”.

“Uno de los elementos fundamentales de los servicios de salud es la prevención; aquellas comunidades que no están ejerciendo sus funciones y sus competencias en materia de detección precoz o en materia de prevención están fallándole a sus ciudadanos en materia de protección de su salud”, advirtió durante la presentación del último Informe sobre las Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE).

Personalizar cookies